Resultado de la API de MediaWiki

This is the HTML representation of the JSON format. HTML is good for debugging, but is unsuitable for application use.

Specify the format parameter to change the output format. To see the non-HTML representation of the JSON format, set format=json.

See the complete documentation, or the API help for more information.

{
    "batchcomplete": "",
    "continue": {
        "lecontinue": "20250805152918|3775",
        "continue": "-||"
    },
    "query": {
        "logevents": [
            {
                "logid": 3785,
                "ns": 0,
                "title": "Mercosur-Uni\u00f3n Europea: \u00bfUn acuerdo que finalmente ve la luz?",
                "pageid": 2492,
                "logpage": 2492,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-10-22T14:10:52Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Ezequiel Eborall y Paloma Ochoa, Fundaci\u00f3n ICBC, Octubre de 2025'''  '''Introducci\u00f3n: Antecedentes del acuerdo'''  La negociaci\u00f3n del acuerdo birregional entre el Mercosur y la Uni\u00f3n Europea (UE) est\u00e1 llegando a una etapa definitoria, luego de 30 a\u00f1os.  Las negociaciones entre ambas regiones pueden rastrearse a mediados de los a\u00f1os noventa, en un contexto de expansi\u00f3n del regionalismo y de apertura comercial. En 1995, ambas partes firmaron el Acuerdo Marco\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3784,
                "ns": 0,
                "title": "El mamut en la sala: el estado de las negociaciones de la COP30",
                "pageid": 2491,
                "logpage": 2491,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-10-22T14:01:40Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Claudia Antunes, Nueva Sociedad, Septiembre-Octubre 2025'''  La llamada \u00abagenda de negociaci\u00f3n\u00bb de las conferencias sobre el cambio clim\u00e1tico es la que produce acuerdos que adoptan todos los pa\u00edses y tienen valor de ley internacional. Estos acuerdos, sin embargo, dependen del consenso de las m\u00e1s de 190 naciones que forman parte de la Convenci\u00f3n del Clima y del Acuerdo de Par\u00eds, cuyo objetivo es contener el aumento de la temperatura del planeta y, as\u00ed, evit\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3783,
                "ns": 0,
                "title": "Videojuegos, oportunidad estrat\u00e9gica para Am\u00e9rica Latina",
                "pageid": 2490,
                "logpage": 2490,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-10-14T16:06:43Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Romina Gay\u00e1, 7 de octubre de 2025'''  Hace dos d\u00e9cadas, el desarrollo de videojuegos en Am\u00e9rica Latina era casi una rareza. Hoy, la regi\u00f3n se abre camino en una de las industrias culturales y creativas m\u00e1s din\u00e1micas del mundo.  El mercado global de videojuegos super\u00f3 USD 187 mil millones en 2024, con m\u00e1s de 3.400 millones de jugadores, seg\u00fan datos de Newzoo. Am\u00e9rica Latina ya representa m\u00e1s del 10% de los jugadores y cerca del 5% de los ingresos mundiale\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3782,
                "ns": 0,
                "title": "El Acuerdo Uni\u00f3n Europea-Mercosur: retos, oportunidades y escenarios",
                "pageid": 2489,
                "logpage": 2489,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-09-29T19:25:21Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Ram\u00f3n Casilda B\u00e9jar e Ignacio Bartesaghi*, El Confidencial, 29 de septiembre de 2025'''  Am\u00e9rica Latina ha experimentado un proceso de integraci\u00f3n caracterizado por cuatro grandes etapas. Inicialmente, la regi\u00f3n vivi\u00f3 una etapa voluntarista en las d\u00e9cadas de 1950 y 1960, seguida por una fase revisionista que se extendi\u00f3 hasta los a\u00f1os 1990. Posteriormente, se desarroll\u00f3 una etapa pragm\u00e1tica que lleg\u00f3 hasta la crisis financiera de 2008, desembocando en l\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3781,
                "ns": 0,
                "title": "La pol\u00edtica exterior de Argentina hacia el multilateralismo bajo el gobierno de Javier Milei (2023-2025). Una sistematizaci\u00f3n de la reestructuraci\u00f3n en curso",
                "pageid": 2488,
                "logpage": 2488,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-09-16T15:16:18Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Esteban Actis, Friedrich Ebert Stiftung, Septiembre de 2025'''  La pol\u00edtica exterior argentina atraviesa una reestructuraci\u00f3n in\u00e9dita desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. En apenas un a\u00f1o y medio, el gobierno libertario impuls\u00f3 un giro profundo en las orientaciones internacionales del pa\u00eds, rompiendo con consensos hist\u00f3ricos y marcando una impronta fuertemente ideol\u00f3gica. Este trabajo sistematiza las principales l\u00edneas de acci\u00f3n de la pol\u00edt\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3780,
                "ns": 0,
                "title": "Geopolitical aspects of the EU-Mercosur Agreement",
                "pageid": 2487,
                "logpage": 2487,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-09-04T20:45:34Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Andr\u00e9s Malamud y Luis Schenoni, European Parliament Think Tank, Junio de 2025'''  Este trabajo, elaborado a pedido del Parlamento Europeo, analiza las implicaciones geopol\u00edticas del Acuerdo entre la Uni\u00f3n Europea y el Mercosur, centr\u00e1ndose en su potencial para fortalecer la cooperaci\u00f3n interregional. Explora c\u00f3mo este acuerdo se alinea con los intereses estrat\u00e9gicos de cada regi\u00f3n, aprovechando las oportunidades que surgen, manteniendo un enfoque realista s\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3779,
                "ns": 0,
                "title": "Mercosur. Juntos estamos mejor",
                "pageid": 2486,
                "logpage": 2486,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-08-26T16:48:56Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Julieta Zelicovich y Leonardo Park, Fundar, 21 de agosto de 2025'''  El Mercosur es el mercado m\u00e1s grande de las empresas argentinas, incluyendo a las PyMES, y tambi\u00e9n el m\u00e1s complejo. Ah\u00ed comerciamos productos con mayor tecnolog\u00eda y valor agregado que los que vendemos hacia afuera de la intrazona. El Mercosur funcion\u00f3: en 2007 explicaba el 16,8% de las exportaciones totales del bloque, pero hoy apenas explica el 10,5%.  '''Estamos comerciando cada vez menos\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3778,
                "ns": 0,
                "title": "Andr\u00e9s Malamud: \"Trump puede parecer loco, pero est\u00e1 pensando en un mundo que todav\u00eda no existe\"",
                "pageid": 2485,
                "logpage": 2485,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-08-19T19:36:34Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Sebasti\u00e1n Fest, El Mundo, 10 de agosto de 2025'''  La aparente locura de Donald Trump esconde un plan, un plan que puede ser incluso bueno. Lo dice Andr\u00e9s Malamud, argentino e investigador principal en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa. \"Trump est\u00e1 pensando en un mundo que todav\u00eda no existe\", asegura el agudo polit\u00f3logo durante una entrevista con EL MUNDO en Buenos Aires.  '''Pregunta. Interrogante tan sencillo como compleja es la r\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3777,
                "ns": 0,
                "title": "Carbono como commodity: \u00bfpodemos jugar en las grandes ligas del mercado voluntario?",
                "pageid": 2484,
                "logpage": 2484,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-08-14T16:46:18Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Jimena Calvo, El Economista, 2 de agosto'''  En un mundo que corre contrarreloj para frenar el cambio clim\u00e1tico, el carbono se ha transformado en un nuevo commodity global. La emisi\u00f3n de cr\u00e9ditos por reducci\u00f3n o captura de gases de efecto invernadero -conocidos como cr\u00e9ditos de carbono- ya no es solo un instrumento ambiental: es una oportunidad econ\u00f3mica. Con una demanda creciente por parte de empresas que buscan compensar su huella ambiental, el mercado volu\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3776,
                "ns": 0,
                "title": "\u00bfUna herida mortal a la OMC?",
                "pageid": 2483,
                "logpage": 2483,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-08-06T20:42:25Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Ignacio Bartesaghi, Revista Desaf\u00edo Exportar, N\u00b0 241, Agosto 2025'''  Desde el 2 de abril de 2025, el llamado d\u00eda de la liberaci\u00f3n por Donald Trump, el mundo vive pendiente de los avisos del presidente por su red social Truth.  Previo al cinematogr\u00e1fico anuncio realizado desde la casa blanca, el presidente de la primera potencia mundial ya hab\u00eda anunciado su cl\u00e1sica guerra comercial (y no solo) contra China, su intento de revisi\u00f3n adelantada del T-MEC, la a\u2026\u00bb"
            }
        ]
    }
}