Resultado de la API de MediaWiki

This is the HTML representation of the JSON format. HTML is good for debugging, but is unsuitable for application use.

Specify the format parameter to change the output format. To see the non-HTML representation of the JSON format, set format=json.

See the complete documentation, or the API help for more information.

{
    "batchcomplete": "",
    "continue": {
        "lecontinue": "20250430180639|3759",
        "continue": "-||"
    },
    "query": {
        "logevents": [
            {
                "logid": 3769,
                "ns": 0,
                "title": "Informe Mercosur No. 27: MERCOSUR: Negociaciones estrat\u00e9gicas y escenarios emergentes",
                "pageid": 2476,
                "logpage": 2476,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-07-02T20:06:07Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Rozemberg, Ricardo (Ed); De Angelis, Jesica;  Iannuzzi, Patricia;  Michalczewsky, Kathia; Sternberg, Sof\u00eda;  Svarzman, Gustavo, BID, Julio de 2025'''  El Informe MERCOSUR No. 27, elaborado por el BID, analiza la evoluci\u00f3n del bloque entre el segundo semestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, en un contexto internacional marcado por tensiones geopol\u00edticas y desaf\u00edos comerciales. Ante este escenario, el MERCOSUR impuls\u00f3 las negociaciones estrat\u00e9gicas con t\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3768,
                "ns": 0,
                "title": "Una guerra arancelaria para romper el sistema",
                "pageid": 2475,
                "logpage": 2475,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-07-02T14:53:57Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Julieta Zelicovich, Le Monde Diplomatique Cono Sur, Julio 2025'''  Que la disputa por el poder global se juegue en la arena del comercio internacional no es algo nuevo; y que los grandes jugadores de ese tablero fuercen las reglas a su favor, tampoco. Lo sorprendente es el grado de disrupci\u00f3n que generaron las medidas comerciales adoptadas por la administraci\u00f3n de Donald Trump. Porque la pol\u00edtica comercial estadounidense combina espectacularidad y desconcierto,\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3767,
                "ns": 0,
                "title": "The Great Trade Hack: how Trump's trade war fails and the world moves on",
                "pageid": 2474,
                "logpage": 2474,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-06-25T18:42:35Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Richard Baldwin, CEPR Press, Mayo 2025'''  Richard Baldwin explica c\u00f3mo la ofensiva arancelaria de Trump para 2025 no fue una estrategia econ\u00f3mica, sino una pol\u00edtica de agravios. Baldwin demuestra que los aranceles son placebos pol\u00edticos que no solucionar\u00e1n la econom\u00eda estadounidense, pero podr\u00edan fracturar el sistema comercial global. Combinando un an\u00e1lisis agudo con una visi\u00f3n pol\u00edtica, traza tres futuros para el comercio mundial e insta a los l\u00edderes\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3766,
                "ns": 0,
                "title": "Un posible acuerdo comercial con los Estados Unidos mueve las piezas del tablero del Mercosur",
                "pageid": 2473,
                "logpage": 2473,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-06-23T16:04:35Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Marcelo Reg\u00fanaga, Nelson Illescas y Paloma Ochoa, La Naci\u00f3n, 22 de junio de 2025'''  En un escenario internacional signado por una creciente fragmentaci\u00f3n del comercio global, tensiones geopol\u00edticas persistentes y la proliferaci\u00f3n de acuerdos comerciales preferenciales, la Argentina se encuentra ante una disyuntiva estrat\u00e9gica en su pol\u00edtica comercial. La necesidad de redefinir su inserci\u00f3n internacional se torna imperiosa, en un contexto en el que las cade\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3765,
                "ns": 0,
                "title": "Comercio libre de deforestaci\u00f3n y degradaci\u00f3n forestal: buenas pr\u00e1cticas p\u00fablicas y privadas para la adecuaci\u00f3n a la normativa europea en Am\u00e9rica Latina",
                "pageid": 2472,
                "logpage": 2472,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-06-17T15:26:36Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Ximena Olmos Soto; Lorena Palomo ; Sabine Papendieck; Pablo Elverdin, BID, Mayo de 2025'''  La adecuaci\u00f3n a la regulaci\u00f3n europea sobre comercio libre de deforestaci\u00f3n y degradaci\u00f3n forestal (EUDR) es un requisito desafiante para los exportadores de la regi\u00f3n. El informe resume el an\u00e1lisis t\u00e9cnico de buenas pr\u00e1cticas, brechas de capacidad y acciones prioritarias necesaria para el cumplimiento efectivo del reglamento en grupos de cadenas y pa\u00edses selecciona\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3764,
                "ns": 0,
                "title": "El edificio de un banco que cumpli\u00f3 100 a\u00f1os y en el que tuvieron cuenta Gardel y Leguisamo",
                "pageid": 2471,
                "logpage": 2471,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-06-10T14:38:38Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Liliana Podest\u00e1, La Naci\u00f3n, 10 de junio de 2025'''  Aunque desde el 2013 funciona el ICBC, el ic\u00f3nico edificio de la calle Florida 99, en pleno microcentro porte\u00f1o, es conocido como el ex First National Bank of Boston, que fue su comitente. Con cien a\u00f1os de historia, es uno de los pocos exponentes del estilo neoplateresco espa\u00f1ol de Buenos Aires y su construcci\u00f3n fue de avanzada para la \u00e9poca.  La entrada principal tiene un mecanismo de poleas el\u00e9ctrico qu\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3763,
                "ns": 0,
                "title": "Chief Economist Outlook 2025",
                "pageid": 2470,
                "logpage": 2470,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-06-02T14:57:25Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Foro Econ\u00f3mico Mundial, mayo de 2025'''  La edici\u00f3n de mayo del \u201cChief Economists Outlook\u201d, publicada por el Foro Econ\u00f3mico Mundial, alerta sobre una creciente reorganizaci\u00f3n de las estrategias log\u00edsticas y de abastecimiento en todo el mundo. El 100% de los economistas encuestados anticipa que las empresas adaptar\u00e1n sus cadenas de suministro para hacer frente a un entorno internacional marcado por tensiones comerciales, nuevas barreras arancelarias y rest\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3762,
                "ns": 0,
                "title": "Argentina deber\u00eda exportar e importar 50% m\u00e1s",
                "pageid": 2469,
                "logpage": 2469,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-05-26T17:08:38Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Marcelo Elizondo, Cronista, 22 de mayo de 2025'''  El comercio exterior argentino arrojar\u00e1 muy probablemente en este a\u00f1o un conjunto de exportaciones de bienes por unos 86.000 millones de d\u00f3lares e importaciones de bienes por unos 77.000 millones de d\u00f3lares.  El comercio de servicios probablemente arroje este a\u00f1o exportaciones por unos 16.000 millones de d\u00f3lares e importaciones por unos 25.000 millones.  Aquello supone un alza en ambos componentes, ventas y c\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3761,
                "ns": 0,
                "title": "Econom\u00eda argentina. En busca de la normalidad en un mundo turbulento",
                "pageid": 2468,
                "logpage": 2468,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-05-15T17:49:09Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''Manuel Cabaleiro, Iv\u00e1n Anton, Mart\u00edn Roganti y Francisco Olivero, La Voz, 14 de mayo de 2025'''  Al cierre del primer trimestre de 2025, la econom\u00eda argentina presenta un panorama de contrastes. Por un lado, el Gobierno nacional ha logrado mantener un super\u00e1vit fiscal sostenido, con un resultado financiero positivo del 4,3% sobre los ingresos totales entre enero y marzo. Este dato marca un cambio significativo respecto del d\u00e9ficit promedio del 27,7% registrado\u2026\u00bb"
            },
            {
                "logid": 3760,
                "ns": 0,
                "title": "Encuesta de pulso de ICC Global muestra la percepci\u00f3n de las empresas sobre los aranceles de EEUU",
                "pageid": 2467,
                "logpage": 2467,
                "params": {},
                "type": "create",
                "action": "create",
                "user": "Admin",
                "timestamp": "2025-05-05T18:21:55Z",
                "comment": "P\u00e1gina creada con \u00ab'''ICC, 25 de abril de 2025'''  Los resultados de la encuesta de pulso de la red empresarial global revelaron importantes preocupaciones en el sector empresarial global tras el anuncio de las medidas arancelarias estadounidenses el 2 de abril de 2025. La encuesta, realizada del 3 al 11 de abril de 2025, recab\u00f3 la opini\u00f3n de 448 empresas de 68 pa\u00edses, y el 60% de ellas tuvo una visi\u00f3n negativa de los nuevos aranceles.     Las principales preocupaciones incluyen el\u2026\u00bb"
            }
        ]
    }
}