Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 236 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 8: Línea 8:
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo =EL RCEP YA HA ENTRADO EN VIGENCIA:  Algunas razones para seguir de cerca su desarrollo futuro|
NombreArticulo =Los BRICS, Trump y los dilemas europeos|
TextoIntroductorio= '''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Enero de 2022''' - La entrada en vigencia del RCEP, el 1° de enero de este año, entre los diez países de la ASEAN (Birmania, Brunei, Camboya, Filipina, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam) y los cinco países de la región Asia Pacífico (China, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda), abre una nueva etapa en la geopolítica y en la arquitectura de las alianzas comerciales regionales...
TextoIntroductorio= '''Udo Bullmann y Uwe Optenhögel, Nueva Sociedad, Julio de 2025''' - El retiro estadounidense del multilateralismo y la expansión de los BRICS marcan una transición hacia un orden internacional más fragmentado y competitivo. Entre rivalidades geopolíticas y nuevos alineamientos globales, Europa debe decidir si quiere seguir los pasos de Washington o reinventarse como actor autónomo en la nueva multipolaridad...
}}
}}
   
   
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo=China y América Latina: claves hacia el futuro|
NombreArticulo=¿Cómo coordinar las políticas de innovación e internacionalización productiva?: instrumentos de coordinación posibles para América Latina|
TextoIntroductorio= '''Jorge Sahd (ed), CEIUC-Konrad Adenauer, Octubre de 2021''' - Este libro pretende hacer una contribución a la discusión regional sobre el rol de la China actual y los principales elementos a tener en consideración. Entre otras, busca responder las siguientes preguntas: ¿Cómo debe proyectar América Latina su relación de largo plazo con Beijing? ¿Qué oportunidades y amenazas presenta el ascenso chino en la región? ¿De qué forma la rivalidad estratégica entre Estados Unidos y China impacta en el hemisferio? ¿Cuáles son las claves políticas y socioculturales para entender de mejor forma al país asiático?..
TextoIntroductorio= '''Juan Carlos Hallack, Andrés López y Belén Bentivegna, BID, Junio de 2025''' - Las actividades de innovación e internacionalización (exportaciones, inversión extranjera directa y otras formas de inserción en cadenas de valor) que realizan las empresas son cruciales para el crecimiento de una economía. El trabajo identifica una gran variedad de oportunidades de coordinación entre las políticas de innovación y de internacionalización productiva en América Latina...
}}
}}
   
   
Línea 30: Línea 30:
 
 
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=rjNEllxusWw&t=3s|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ubamXn98RSY|
TituloVideo = Puentes con el Mundo. Capítulo Marruecos|
TituloVideo = PEC Comex 2025|
ExplicacionVideo = ICBC y Fundación ICBC junto a la Cancillería Argentina y la Embajada Argentina en Marruecos, te invitan a conocer las oportunidades comerciales que ofrece este mercado para los sectores de maquinaria agrícola y agroalimentosCharla virtual, enero 2021}}
ExplicacionVideo = Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacionalTalento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.}}
   
   
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=fgHsbhhBvAc&t=1s|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ZLGTk0JKSA4&t=13s|
TituloVideo = Emprender y Exportar. Cómo usar el Canvas Exportador|
TituloVideo = Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional|
ExplicacionVideo = Charla virtual con Laura Patrón, especialista en internacionalización de pymes, sobre cómo planificar un negocio de exportación. Octubre 2020}}
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025}}
   
   

Revisión actual - 12:19 16 jul 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Los BRICS, Trump y los dilemas europeos
Udo Bullmann y Uwe Optenhögel, Nueva Sociedad, Julio de 2025 - El retiro estadounidense del multilateralismo y la expansión de los BRICS marcan una transición hacia un orden internacional más fragmentado y competitivo. Entre rivalidades geopolíticas y nuevos alineamientos globales, Europa debe decidir si quiere seguir los pasos de Washington o reinventarse como actor autónomo en la nueva multipolaridad...
ver más


¿Cómo coordinar las políticas de innovación e internacionalización productiva?: instrumentos de coordinación posibles para América Latina
Juan Carlos Hallack, Andrés López y Belén Bentivegna, BID, Junio de 2025 - Las actividades de innovación e internacionalización (exportaciones, inversión extranjera directa y otras formas de inserción en cadenas de valor) que realizan las empresas son cruciales para el crecimiento de una economía. El trabajo identifica una gran variedad de oportunidades de coordinación entre las políticas de innovación y de internacionalización productiva en América Latina...
ver más



Videos destacados
PEC Comex 2025
Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.


Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.