Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 215 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 8: Línea 8:
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo =UN MUNDO INCIERTO Y CON CAMBIOS PROFUNDOS.  Sus efectos potenciales en el desarrollo del comercio mundial|
NombreArticulo =Los BRICS, Trump y los dilemas europeos|
TextoIntroductorio= '''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Mayo de 2022''' - El incierto escenario internacional y la incertidumbre que genera, abre múltiples alternativas y reconfigura opciones para la inserción internacional de los países de nuestra región...
TextoIntroductorio= '''Udo Bullmann y Uwe Optenhögel, Nueva Sociedad, Julio de 2025''' - El retiro estadounidense del multilateralismo y la expansión de los BRICS marcan una transición hacia un orden internacional más fragmentado y competitivo. Entre rivalidades geopolíticas y nuevos alineamientos globales, Europa debe decidir si quiere seguir los pasos de Washington o reinventarse como actor autónomo en la nueva multipolaridad...
}}
}}
   
   
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo=La importancia geopolítica del sector agropecuario en la seguridad energética a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania: el papel de los biocombustibles |
NombreArticulo=¿Cómo coordinar las políticas de innovación e internacionalización productiva?: instrumentos de coordinación posibles para América Latina|
TextoIntroductorio= '''Agustín Torroba y Celestina Brenes, Blog del IICA, 25 de abril de 2022''' - El conflicto bélico entre la Federación Rusa y Ucrania ha puesto sobre la mesa de discusión global el concepto, nunca abandonado totalmente, de seguridad energética. Esta situación ya ha tenido sus efectos, no solamente en Europa, sino en todo el mundo. Ante la crisis el sector agropecuario en las Américas aparece como un sector que no solamente contribuye a garantizar la seguridad alimentaria, sino que también hace su aporte a fortalecer la seguridad energética...
TextoIntroductorio= '''Juan Carlos Hallack, Andrés López y Belén Bentivegna, BID, Junio de 2025''' - Las actividades de innovación e internacionalización (exportaciones, inversión extranjera directa y otras formas de inserción en cadenas de valor) que realizan las empresas son cruciales para el crecimiento de una economía. El trabajo identifica una gran variedad de oportunidades de coordinación entre las políticas de innovación y de internacionalización productiva en América Latina...
}}
}}
   
   
Línea 30: Línea 30:
 
 
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=pgk8ZpDyaAg&t=40s|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ubamXn98RSY|
TituloVideo = Las mujeres y el comercio internacional|
TituloVideo = PEC Comex 2025|
ExplicacionVideo = Primer charla de este ciclo  junto a Ana Inés Basco, Directora del INTAL-BID, especialista en integración e igualdad de género y Marisa Bircher, actual Secretaria para la Igualdad de Género del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ex Secretaria de Comercio Exterior de la Nación, sobre la cuestión de género en el comercio internacional y su importancia como herramienta para la inclusión y formalización de las mujeres en las economías de la región latinoamericana. Octubre 2021}}
ExplicacionVideo = Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional.  Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.}}
   
   
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=A2vS-QSjYb8|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ZLGTk0JKSA4&t=13s|
TituloVideo = Conexión directa con China; Jornadas de vinculación PyME: Capítulo Jiangsu|
TituloVideo = Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional|
ExplicacionVideo = Junto a el Ministerio de Desarrollo Productivo, la Cancillería Argentina, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y ICBC Argentina te invitamos a ver el seminario “Conexión directa con China: Jornadas de Vinculación PyME con Provincias y Ciudades de la RPCH, Capítulo Jiangsu”, para conocer en detalle el perfil de esta provincia e identificar oportunidades de negocios y de cooperación. Diciembre 2021}}
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025}}
   
   

Revisión actual - 12:19 16 jul 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Los BRICS, Trump y los dilemas europeos
Udo Bullmann y Uwe Optenhögel, Nueva Sociedad, Julio de 2025 - El retiro estadounidense del multilateralismo y la expansión de los BRICS marcan una transición hacia un orden internacional más fragmentado y competitivo. Entre rivalidades geopolíticas y nuevos alineamientos globales, Europa debe decidir si quiere seguir los pasos de Washington o reinventarse como actor autónomo en la nueva multipolaridad...
ver más


¿Cómo coordinar las políticas de innovación e internacionalización productiva?: instrumentos de coordinación posibles para América Latina
Juan Carlos Hallack, Andrés López y Belén Bentivegna, BID, Junio de 2025 - Las actividades de innovación e internacionalización (exportaciones, inversión extranjera directa y otras formas de inserción en cadenas de valor) que realizan las empresas son cruciales para el crecimiento de una economía. El trabajo identifica una gran variedad de oportunidades de coordinación entre las políticas de innovación y de internacionalización productiva en América Latina...
ver más



Videos destacados
PEC Comex 2025
Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.


Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.