Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 101 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 8: Línea 8:
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo =Deflación y extremismo político amenazan al comercio mundial|
NombreArticulo =Los BRICS, Trump y los dilemas europeos|
TextoIntroductorio= '''Marcelo Santoro, Trade News, 18 de febrero de 2024''' - Frente a un panorama de gran incertidumbre por tensiones geopolíticas como los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza, economistas y empresarios ven que, a pesar de que la inflación se desacelera a nivel mundial, el crecimiento económico se estanca y las condiciones financieras se vuelven restrictivas amenazando los flujos comerciales y de inversión...
TextoIntroductorio= '''Udo Bullmann y Uwe Optenhögel, Nueva Sociedad, Julio de 2025''' - El retiro estadounidense del multilateralismo y la expansión de los BRICS marcan una transición hacia un orden internacional más fragmentado y competitivo. Entre rivalidades geopolíticas y nuevos alineamientos globales, Europa debe decidir si quiere seguir los pasos de Washington o reinventarse como actor autónomo en la nueva multipolaridad...
}}
}}
   
   
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo=SUGERENCIAS PARA UNA AGENDA QUE FACILITE NAVEGAR UN MUNDO  CON PROFUNDAS E INCIERTAS TRANSFORMACIONES|
NombreArticulo=¿Cómo coordinar las políticas de innovación e internacionalización productiva?: instrumentos de coordinación posibles para América Latina|
TextoIntroductorio=  '''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Febrero de 2024''' - En un mundo que se encuentra en plena reconfiguración, es necesario identificar algunos frentes de acción, como son los de las  “usinas de información inteligente o de pensamiento orientado a la acción”, el de los “enfoques poligámicos”,  y el del “arte de los mini-trade-deals” que serán claves para su navegación inteligente para países como Argentina y sus empresas...
TextoIntroductorio=  '''Juan Carlos Hallack, Andrés López y Belén Bentivegna, BID, Junio de 2025''' - Las actividades de innovación e internacionalización (exportaciones, inversión extranjera directa y otras formas de inserción en cadenas de valor) que realizan las empresas son cruciales para el crecimiento de una economía. El trabajo identifica una gran variedad de oportunidades de coordinación entre las políticas de innovación y de internacionalización productiva en América Latina...
}}
}}
   
   
Línea 30: Línea 30:
 
 
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=CVKUJlUdnEQ|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ubamXn98RSY|
TituloVideo = Especialistas y protagonistas del comercio y la integración: Carola Ramón Berjano|
TituloVideo = PEC Comex 2025|
ExplicacionVideo = Conversamos con Carola Ramón Berjano Vicepresidenta del CARI, sobre la proyección al Asia y el desarrollo de mercados.}}
ExplicacionVideo = Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional.  Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.}}
   
   
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=f9_ZrT8_P1M|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ZLGTk0JKSA4&t=13s|
TituloVideo = Argentina post 2023: riesgos globales y regionales|
TituloVideo = Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional|
ExplicacionVideo = Seminario "Argentina post 2023: riesgos globales y regionales". Un encuentro para entender mejor los desafíos y oportunidades que el país afronta en su vinculación con sus vecinos y socios del mundo. Méralo completo en nuestro canal de YouTube}}
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025}}
   
   

Revisión actual - 12:19 16 jul 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Los BRICS, Trump y los dilemas europeos
Udo Bullmann y Uwe Optenhögel, Nueva Sociedad, Julio de 2025 - El retiro estadounidense del multilateralismo y la expansión de los BRICS marcan una transición hacia un orden internacional más fragmentado y competitivo. Entre rivalidades geopolíticas y nuevos alineamientos globales, Europa debe decidir si quiere seguir los pasos de Washington o reinventarse como actor autónomo en la nueva multipolaridad...
ver más


¿Cómo coordinar las políticas de innovación e internacionalización productiva?: instrumentos de coordinación posibles para América Latina
Juan Carlos Hallack, Andrés López y Belén Bentivegna, BID, Junio de 2025 - Las actividades de innovación e internacionalización (exportaciones, inversión extranjera directa y otras formas de inserción en cadenas de valor) que realizan las empresas son cruciales para el crecimiento de una economía. El trabajo identifica una gran variedad de oportunidades de coordinación entre las políticas de innovación y de internacionalización productiva en América Latina...
ver más



Videos destacados
PEC Comex 2025
Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.


Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.