Diferencia entre revisiones de «Portada»
De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
<div id="divPadre" style=" | <div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;"> | ||
{{Portada encabezado}} | {{Portada encabezado}} | ||
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda --> | <div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda --> | ||
{{Portada Articulo Destacado| | |||
NombreArticulo = | {{Portada Articulo Destacado| | ||
TextoIntroductorio = ''' | NombreArticulo =Geopolitical aspects of the EU-Mercosur Agreement| | ||
TextoIntroductorio= '''Andrés Malamud y Luis Schenoni, Junio de de 2025''' - Este paper, elaborado a pedido del Parlamento Europeo, analiza las implicaciones geopolíticas del Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, centrándose en su potencial para fortalecer la cooperación interregional... | |||
}} | |||
{{Portada Articulo Destacado| | |||
{{Portada Articulo Destacado| | NombreArticulo=Mercosur. Juntos estamos mejor| | ||
NombreArticulo = | TextoIntroductorio= '''Julieta Zelicovich y Leonardo Park, Fundar, 21 de agosto de 2025''' - El Mercosur es el mercado más grande de las empresas argentinas, incluyendo a las PyMES, y también el más complejo. Ahí comerciamos productos con mayor tecnología y valor agregado que los que vendemos hacia afuera de la intrazona. El Mercosur funcionó: en 2007 explicaba el 16,8% de las exportaciones totales del bloque, pero hoy apenas explica el 10,5%... | ||
}} | }} | ||
-- | |||
<!-- | |||
--> | |||
</div><!-- FIN panel-izq --> | |||
</div><!-- FIN panel-izq --> | |||
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha--> | |||
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha--> | |||
{{Portada Titulo Videos}} | |||
{{Portada Titulo Videos}} | |||
{{Portada Videos| | {{Portada Videos| | ||
UrlVideo = | UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ubamXn98RSY| | ||
TituloVideo = | TituloVideo = PEC Comex 2025| | ||
ExplicacionVideo = | ExplicacionVideo = Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.}} | ||
{{Portada Videos| | |||
UrlVideo = | {{Portada Videos| | ||
TituloVideo = | UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ZLGTk0JKSA4&t=13s| | ||
TituloVideo = Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional| | |||
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025}} | |||
</div><!-- FIN panel-der --> | |||
</div><!-- FIN panel-der --> | |||
<div class="clr"></div> | |||
</div> | </div> |
Revisión actual - 17:42 4 sep 2025
Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC
Fundación ICBC
Geopolitical aspects of the EU-Mercosur Agreement |
---|
Andrés Malamud y Luis Schenoni, Junio de de 2025 - Este paper, elaborado a pedido del Parlamento Europeo, analiza las implicaciones geopolíticas del Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, centrándose en su potencial para fortalecer la cooperación interregional... |
ver más |
Mercosur. Juntos estamos mejor |
---|
Julieta Zelicovich y Leonardo Park, Fundar, 21 de agosto de 2025 - El Mercosur es el mercado más grande de las empresas argentinas, incluyendo a las PyMES, y también el más complejo. Ahí comerciamos productos con mayor tecnología y valor agregado que los que vendemos hacia afuera de la intrazona. El Mercosur funcionó: en 2007 explicaba el 16,8% de las exportaciones totales del bloque, pero hoy apenas explica el 10,5%... |
ver más |
Videos destacados |
---|
PEC Comex 2025
Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.
|
Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025
|