Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 818 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
{{Portada encabezado}}
{{Portada encabezado}}
 


<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->


{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo =FRAGMENTACION EN LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES: Los mega-acuerdos interregionales y su potencial impacto en la gobernanza global|
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio= '''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Marzo de 2014'''- Las negociaciones de mega-acuerdos interregionales son centrales en el sistema de relaciones comerciales internacionales actual debido a su potencial para fragmentar el sistema comercial internacional y afectar su gobernanza....
NombreArticulo =Geopolitical aspects of the EU-Mercosur Agreement|
 
TextoIntroductorio= '''Andrés Malamud y Luis Schenoni, Junio de de 2025''' - Este paper, elaborado a pedido del Parlamento Europeo, analiza las implicaciones geopolíticas del Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, centrándose en su potencial para fortalecer la cooperación interregional...
}}  
}}
 
{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo = China’s regional and bilateral trade agreements|
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio= '''John Whalley, Chunding Li, VOXEU, 5 de marzo de 2014''' - Este artículo discute algunos de los acuerdos de libre comercio de China y su estrategia de negociadora...
NombreArticulo=La política exterior de Argentina hacia el multilateralismo bajo el gobierno de Javier Milei (2023-2025). Una sistematización de la reestructuración en curso|
 
TextoIntroductorio= '''Esteban Actis, Friedrich Ebert Stiftung, Septiembre de 2025''' - La política exterior argentina atraviesa una reestructuración inédita desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Este trabajo sistematiza las principales líneas de acción de la política exterior de del gobierno argentino con especial foco en el plano multilateral....
 
}}
}} 
<!--
-->
<!--
<DynamicArticleList>
-->  
  title=Subcategorías más visitadas
  type=hot
  count=3
</div><!-- FIN panel-izq -->
</DynamicArticleList>
 
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->  
</div><!-- FIN panel-izq -->  
 
{{Portada Titulo Videos}}
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->
 
{{Portada Videos|
{{Portada Titulo Videos}}  
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=wfjBLDOHz-k|
{{Portada Videos|  
TituloVideo = Negociando con los gigantes asiáticos - Panel 1: China|
UrlVideo =http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=78258896|  
ExplicacionVideo = Martín Lo Coco – Director Ejecutivo de la Cámara del Asia, Emma Fontanet – Gerente del Departamento de Promoción del Comercio Internacional, Fundación ICBC, Diego Mazzoccone – Co-Director del Centro de Estudios de Argentina en China (CEAC), Universidad de Economía y Comercio Internacional de Beijing (UIBE) hablan sobre el mercado chino. Moderación a cargo de Carola Ramón, Vicepresidenta del CARI  y conducción Ignacio Ortiz Vila, Profesor MBA de UCEMA. MALBA, 4 de septiembre de 2025}}
TituloVideo = La política comercial externa de Uruguay|
ExplicacionVideo = Isidoro Hodara, ex director de comercio exterior de Uruguay y actual vicepresidente de Zonamerica, en la Fundación ICBC, 17 de septiembre de 2013}}  
 
{{Portada Videos|
 
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=Vgbha7aDcrI|
{{Portada Videos|  
TituloVideo = Negociando con los gigantes asiáticos - Panel 2: India|
UrlVideo =http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=78273764|  
ExplicacionVideo = Cynthia Ferrer – Directora Comercial, Conderco S.A, Natalia Ludueña – Responsable del Depto. de Comercio Exterior, Curtidos Reconquista y Abin Sebastian – Consultor en desarrollo de comercio internacional abordan los desafíos del mercado indio.  Moderación a cargo de Carola Ramón, Vicepresidenta del CARI  y conducción Ignacio Ortiz Vila, Profesor MBA de UCEMA. MALBA, 4 de septiembre de 2025}}
TituloVideo = La política comercial externa de Chile|  
ExplicacionVideo = Carlos Furche,ex Director General de Relaciones Económicas Internacionales de DIRECON, 4 de octubre de 2013}}  
 
</div><!-- FIN panel-der -->
 
<div class="clr"></div>
 
</div><!-- FIN panel-der -->
<div class="clr"></div>
</div>
</div>

Revisión actual - 12:13 16 sep 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Geopolitical aspects of the EU-Mercosur Agreement
Andrés Malamud y Luis Schenoni, Junio de de 2025 - Este paper, elaborado a pedido del Parlamento Europeo, analiza las implicaciones geopolíticas del Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, centrándose en su potencial para fortalecer la cooperación interregional...
ver más


La política exterior de Argentina hacia el multilateralismo bajo el gobierno de Javier Milei (2023-2025). Una sistematización de la reestructuración en curso
Esteban Actis, Friedrich Ebert Stiftung, Septiembre de 2025 - La política exterior argentina atraviesa una reestructuración inédita desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Este trabajo sistematiza las principales líneas de acción de la política exterior de del gobierno argentino con especial foco en el plano multilateral....
ver más



Videos destacados
Negociando con los gigantes asiáticos - Panel 1: China
Martín Lo Coco – Director Ejecutivo de la Cámara del Asia, Emma Fontanet – Gerente del Departamento de Promoción del Comercio Internacional, Fundación ICBC, Diego Mazzoccone – Co-Director del Centro de Estudios de Argentina en China (CEAC), Universidad de Economía y Comercio Internacional de Beijing (UIBE) hablan sobre el mercado chino. Moderación a cargo de Carola Ramón, Vicepresidenta del CARI y conducción Ignacio Ortiz Vila, Profesor MBA de UCEMA. MALBA, 4 de septiembre de 2025


Negociando con los gigantes asiáticos - Panel 2: India
Cynthia Ferrer – Directora Comercial, Conderco S.A, Natalia Ludueña – Responsable del Depto. de Comercio Exterior, Curtidos Reconquista y Abin Sebastian – Consultor en desarrollo de comercio internacional abordan los desafíos del mercado indio. Moderación a cargo de Carola Ramón, Vicepresidenta del CARI y conducción Ignacio Ortiz Vila, Profesor MBA de UCEMA. MALBA, 4 de septiembre de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.