Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 330 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 8: Línea 8:
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo = LAS REGLAS DE JUEGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Importancia de la OMC y de los acuerdos regionales en los que un país participa|
NombreArticulo =Una guerra arancelaria para romper el sistema|
TextoIntroductorio= '''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, junio de 2020''' - Dos cuestiones relevantes para la construcción de una agenda que conduzca a un orden mundial post-pandemia y en la que la región latinoamericana, si se lo propone, puede tener alguna incidencia....
TextoIntroductorio= '''Julieta Zelicovich, Le Monde Diplomatique Cono Sur, Julio de 2025''' - Transcurridos los primeros cien días del Gobierno de Trump, y a medida que la agitación de los “aranceles recíprocos” comienza a disiparse, esta nota examina la racionalidad de estas medidas y sus implicancias globales desde la gobernanza económica internacional...
}}
}}
   
   
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo= Argentina y la nueva globalidad|
NombreArticulo=The Great Trade Hack: how Trump's trade war fails and the world moves on|
TextoIntroductorio= '''Marcelo Elizondo, Clarín, 7 de junio de 2020''' - Sobre la posición argentina y el rumbo del Mercosur en el nuevo mundo...
TextoIntroductorio= '''Richard Baldwin, CEPR, mayo de 2025''' - Richard Baldwin explica cómo la ofensiva arancelaria de Trump para 2025 no fue una estrategia económica, sino una política de agravios. Baldwin demuestra que los aranceles son placebos políticos que no solucionarán la economía estadounidense, pero podrían fracturar el sistema comercial global. Combinando un análisis agudo con una visión política, traza tres futuros para el comercio mundial e insta a los líderes mundiales a defender las normas acatándolas. El sistema puede sobrevivir, e incluso prosperar, si los líderes mundiales toman la iniciativa. Texto completo en inglés....
}}
}}
   
   
Línea 30: Línea 30:
 
 
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=Pj1gO5idzDc&feature=youtu.be|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ubamXn98RSY|
TituloVideo = Entrevista a Félix Peña|
TituloVideo = PEC Comex 2025|
ExplicacionVideo = Félix Peña, Director del Instituto de Comercio Internacional de Fundación ICBC, entrevistado por Claudia Marinelli y Miguel Ponce. Noviembre 2019}}
ExplicacionVideo = Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional.  Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.}}
   
   
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=9opDFXowjNY&feature=youtu.be|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ZLGTk0JKSA4&t=13s|
TituloVideo = Acuerdo Mercosur-UE. ¿Hecho histórico o tragedia?|
TituloVideo = Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional|
ExplicacionVideo = Gustavo Segré, CEO de Center Group, lo analiza y explica qué debería hacer la Argentina para aprovecharlo, Julio 2019}}
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025}}
   
   

Revisión actual - 11:51 2 jul 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Una guerra arancelaria para romper el sistema
Julieta Zelicovich, Le Monde Diplomatique Cono Sur, Julio de 2025 - Transcurridos los primeros cien días del Gobierno de Trump, y a medida que la agitación de los “aranceles recíprocos” comienza a disiparse, esta nota examina la racionalidad de estas medidas y sus implicancias globales desde la gobernanza económica internacional...
ver más


The Great Trade Hack: how Trump's trade war fails and the world moves on
Richard Baldwin, CEPR, mayo de 2025 - Richard Baldwin explica cómo la ofensiva arancelaria de Trump para 2025 no fue una estrategia económica, sino una política de agravios. Baldwin demuestra que los aranceles son placebos políticos que no solucionarán la economía estadounidense, pero podrían fracturar el sistema comercial global. Combinando un análisis agudo con una visión política, traza tres futuros para el comercio mundial e insta a los líderes mundiales a defender las normas acatándolas. El sistema puede sobrevivir, e incluso prosperar, si los líderes mundiales toman la iniciativa. Texto completo en inglés....
ver más



Videos destacados
PEC Comex 2025
Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.


Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.