Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 150 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 8: Línea 8:
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo =What future for Mercosur?|
NombreArticulo =La ley del más fuerte y el factor miedo: Trump redefine el orden internacional|
TextoIntroductorio= '''Canning House Paper, enero de 2023''' - El Mercosur ha enfrentado múltiples desafíos desde su fundación a principios de la década de 1990. Los detractores han acusado al bloque de ser un gigante engorroso, incapaz de llegar a un consenso sobre una gran cantidad de temas, debido a los intereses divergentes de los líderes políticos de los estados miembros durante las últimas tres décadas. Los defensores argumentan que tiene como objetivo crear un espacio común que genere negocios y oportunidades de inversión a través de la integración competitiva de las economías nacionales en el mercado internacional. Los desarrollos recientes tanto dentro como fuera de la región, ¿podrían hacerlo resurgir?...
TextoIntroductorio= '''Ernesto Talvi y Gabriel Leiva García, Real Instituto Elcano, 22 de abril de 2025''' -El drástico giro en la política exterior de Estados Unidos bajo la segunda presidencia de Trump ha fracturado un consenso transatlántico histórico y forzado a los países emergentes a realinear sus posiciones estratégicas por temor a represalias estadounidenses, inimaginables en el orden anterior....
}}
}}
   
   
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo= Perspectivas del acuerdo Mercosur - Unión Europea|
NombreArticulo=Impactos de la tecnología y la IA en el comercio internacional|
TextoIntroductorio= '''Félix Peña, Fundación Foro del Sur, 23 de enero de 2023''' - El acuerdo entre el Mercosur y la UE, de concretarse efectivamente, brindaría una oportunidad de poner de manifiesto la capacidad del Mercosur, para traducir en hechos concretos, las metas ambiciosas que se fijen en sus estrategias de inserción comercial internacional...
TextoIntroductorio= '''Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. Proyecto de Investigación 2024. Fundación ICBC. Abril 2025''' - En esta nueva edición del proyecto anual de investigación, alumnos de Fundación ICBC, coordinados por Paloma Ochoa, indagan acerca de los impactos de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en el comercio internacional...
}}
}}
   
   
Línea 30: Línea 30:
 
 
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=jaScPvMcqzI|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=MHEY8iG7n60|
TituloVideo = Cambio climático y comercio|
TituloVideo = Los impactos de las nuevas tecnologías y la IA en el comercio internacional |
ExplicacionVideo = Charla con Elisabeth Möhle, experta en ambiente y desarrollo. Nos presentó su visión acerca de cómo el cambio climático impacta sobre el comercio internacional, especialmente en Argentina y la región, y las medidas de adaptación que se pueden tomar. Octubre de 2022}}
ExplicacionVideo = Presentación informe proyecto de investigación 2024 de Fundación ICBC a cargo de Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. 28 de abril de 2025}}
   
   
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo =https://www.youtube.com/watch?v=VElf62FMG3c|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=HGcTsRQu_9o|
TituloVideo = Plan de exportación para la internacionalización de industrias creativas|
TituloVideo = Risky Talks - Riesgos en América Latina|
ExplicacionVideo = Segundo encuentro dirigido a gestores de proyectos culturales y del diseño creativo. Delfina Maqueda, mentora de negocios en industrias creativas, habla sobre el plan de exportación para la internacionalización de negocios en el sector de industrias culturales.}}
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall reciben a Jorge Sahd, Director del Centro de Estudios Internacionales de la U. Católica de Chile, para analizar su informe anual de riesgos, con foco en nuestra región. 30 de abril de 2025}}
   
   

Revisión actual - 15:13 30 abr 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



La ley del más fuerte y el factor miedo: Trump redefine el orden internacional
Ernesto Talvi y Gabriel Leiva García, Real Instituto Elcano, 22 de abril de 2025 -El drástico giro en la política exterior de Estados Unidos bajo la segunda presidencia de Trump ha fracturado un consenso transatlántico histórico y forzado a los países emergentes a realinear sus posiciones estratégicas por temor a represalias estadounidenses, inimaginables en el orden anterior....
ver más


Impactos de la tecnología y la IA en el comercio internacional
Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. Proyecto de Investigación 2024. Fundación ICBC. Abril 2025 - En esta nueva edición del proyecto anual de investigación, alumnos de Fundación ICBC, coordinados por Paloma Ochoa, indagan acerca de los impactos de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en el comercio internacional...
ver más



Videos destacados
Los impactos de las nuevas tecnologías y la IA en el comercio internacional
Presentación informe proyecto de investigación 2024 de Fundación ICBC a cargo de Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. 28 de abril de 2025


Risky Talks - Riesgos en América Latina
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall reciben a Jorge Sahd, Director del Centro de Estudios Internacionales de la U. Católica de Chile, para analizar su informe anual de riesgos, con foco en nuestra región. 30 de abril de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.