Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
Línea 1: Línea 1:
<div id="divPadre" style="font-size:11px; padding-bottom:12px;">
<div id="divPadre" style="padding-bottom:12px;">
{{Portada encabezado}}
{{Portada encabezado}}
 


<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->
<div id="panel-izq"><!-- Aquí comienza el panel de la izquierda -->


{{Portada Articulo Destacado|  
NombreArticulo = Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2008-2009Crisis y espacios de cooperación regional|  
{{Portada Articulo Destacado|
TextoIntroductorio= '''CEPAL, Agosto 2009''' - El Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe es una publicación anual de la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL...
NombreArticulo =Una guerra arancelaria para romper el sistema|
TextoIntroductorio= '''Julieta Zelicovich, Le Monde Diplomatique Cono Sur, Julio de 2025''' - Transcurridos los primeros cien días del Gobierno de Trump, y a medida que la agitación de los “aranceles recíprocos” comienza a disiparse, esta nota examina la racionalidad de estas medidas y sus implicancias globales desde la gobernanza económica internacional...
}}
   
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo=Informe Mercosur No. 27: MERCOSUR: Negociaciones estratégicas y escenarios emergentes|
TextoIntroductorio= '''Ricardo Rozemberg (Ed), BID, Julio de 2025''' - Este nuevo informe Mercosur analiza la evolución del bloque entre el segundo semestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y desafíos comerciales. Ante este escenario, el MERCOSUR impulsó las negociaciones estratégicas con terceros países, al mismo tiempo que avanzó en fortalecer su integración interna y actualizar sus marcos normativos. El informe aborda los principales avances y desafíos en comercio de bienes y servicios, inversión extranjera, modernización institucional y agenda externa....
}}
   
   
}} 
 
<!--
{{Portada Articulo Destacado| 
-->  
NombreArticulo =Exito exportador, innovación e impacto social.  Un estudio exploratorio de PYMES exportadoras latinoamericanas|
TextoIntroductorio= '''BID-FUNDES, Marzo 2009''' - En una colaboración técnica 2008 FUNDES-BID en Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica, este estudio fue lanzado oficialmente en marzo 2009 en Argentina y en julio en Chile...
 
</div><!-- FIN panel-izq -->
 
}} 
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->  
<!--
--
{{Portada Titulo Videos}}
<DynamicArticleList>
  title=Subcategorías más visitadas
{{Portada Videos|
  type=hot
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ubamXn98RSY|
  count=3
TituloVideo = PEC Comex 2025|
</DynamicArticleList>
ExplicacionVideo = Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional.  Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.}}
 
   
</div><!-- FIN panel-izq -->  
 
{{Portada Videos|
<div id="panel-der"><!-- Aquí comienza el panel de la derecha-->
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=ZLGTk0JKSA4&t=13s|
 
TituloVideo = Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional|
{{Portada Titulo Videos}}  
ExplicacionVideo = En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025}}
{{Portada Videos|  
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=frqHCw3Upz8|  
TituloVideo = Is WTO out of touch with business? - Forum de debate 30/09/09|
</div><!-- FIN panel-der -->
ExplicacionVideo= Ningún sector de la sociedad se beneficia más de la existencia de reglas transparentes en el comercio internacional que los negociosSin embargo, existe la creencia de que la OMC no produce los resultados necesarios para la operación del mercado internacional en este nuevo siglo.  Reinhard Quick, Vice presidente del Grupo de Trabajo sobre negocios OMC-Europa y Jonathan Lynn, Jefe de la oficina de Reuters en Ginebra, discuten estas cuestiones con Keith Rockwell, vocero de la OMC.}}   
<div class="clr"></div>
 
{{Portada Videos|  
UrlVideo = http://www.youtube.com/watch?v=frqHCw3Upz8&feature=player_embedded|  
TituloVideo = EU-Mercosur Prospects|  
ExplicacionVideo = Félix Peña en el Institute for International and European Affairs, 21 de septiembre 2009 }}  
 
 
 
</div><!-- FIN panel-der -->
</div>
</div>

Revisión actual - 17:03 2 jul 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Una guerra arancelaria para romper el sistema
Julieta Zelicovich, Le Monde Diplomatique Cono Sur, Julio de 2025 - Transcurridos los primeros cien días del Gobierno de Trump, y a medida que la agitación de los “aranceles recíprocos” comienza a disiparse, esta nota examina la racionalidad de estas medidas y sus implicancias globales desde la gobernanza económica internacional...
ver más


Informe Mercosur No. 27: MERCOSUR: Negociaciones estratégicas y escenarios emergentes
Ricardo Rozemberg (Ed), BID, Julio de 2025 - Este nuevo informe Mercosur analiza la evolución del bloque entre el segundo semestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y desafíos comerciales. Ante este escenario, el MERCOSUR impulsó las negociaciones estratégicas con terceros países, al mismo tiempo que avanzó en fortalecer su integración interna y actualizar sus marcos normativos. El informe aborda los principales avances y desafíos en comercio de bienes y servicios, inversión extranjera, modernización institucional y agenda externa....
ver más



Videos destacados
PEC Comex 2025
Una nueva edición del PEC Comex con egresados, profesores y estudiantes de la carrera de comercio internacional. Talento, innovación e inspiración con estas 3 historias: Roni Bandini, Gustavo Annoni y Diego Rubinstein.


Risky Talks - Hacia dónde va el comercio internacional
En este nuevo episodio Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan el estado del comercio internacional en un mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. Con base en informes de la OMC, DHL y UNCTAD, analizamos su evolución, actualidad y el futuro que nos espera. 29 de mayo de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.