Herramientas personales
LANGUAGES

Geopolitical aspects of the EU-Mercosur Agreement

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Revisión del 17:45 4 sep 2025 de Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Andrés Malamud y Luis Schenoni, European Parliament Think Tank, Junio de 2025''' Este trabajo, elaborado a pedido del Parlamento Europeo, analiza las implicaciones geopolíticas del Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, centrándose en su potencial para fortalecer la cooperación interregional. Explora cómo este acuerdo se alinea con los intereses estratégicos de cada región, aprovechando las oportunidades que surgen, manteniendo un enfoque realista s…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Saltar a: navegación, buscar

Andrés Malamud y Luis Schenoni, European Parliament Think Tank, Junio de 2025

Este trabajo, elaborado a pedido del Parlamento Europeo, analiza las implicaciones geopolíticas del Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, centrándose en su potencial para fortalecer la cooperación interregional. Explora cómo este acuerdo se alinea con los intereses estratégicos de cada región, aprovechando las oportunidades que surgen, manteniendo un enfoque realista sobre la probabilidad de implementación. Esta evaluación se desarrolla en un contexto geopolítico cambiante, caracterizado por la profunda revisión del orden mundial posterior a 1945 por parte de Estados Unidos, la creciente asertividad de China y Rusia, y el declive relativo de Europa y América Latina, tanto en términos de producción económica como de contribución a la gobernanza global. El trabajo concluye analizando diversos escenarios de ratificación y ofreciendo un conjunto de recomendaciones políticas.

Texto en inglés

Acceder al documento en el sitio del Parlamento Europeo

Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.