Impactos de la tecnología y la IA en el comercio internacional
De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual
Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. Proyecto de Investigación 2024. Fundación ICBC. Abril 2025
Coordinación: Mg Paloma Ochoa
Las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) están transformando nuestra sociedad a un ritmo sin precedentes. Vivimos en una era de cambio constante, donde la tecnología redefine nuestra manera de trabajar, comunicarnos y hacer negocios. Las nuevas tecnologías, como el Internet de las Cosas (IoT), la computación en la nube y la Inteligencia Artificial, han revolucionado prácticamente todos los sectores de la economía, desde la manufactura hasta la salud, pasando por el transporte y los servicios financieros.
El desarrollo de la IA ha sido impulsado por el crecimiento del big data, el avance en redes de comunicación y la mejora en la capacidad de procesamiento de los sistemas informáticos. Sin embargo, su adopción también plantea desafíos y muchísimas preguntas: ¿Cómo garantizamos que la IA sea ética y justa? ¿Cómo protegemos la privacidad de los datos? ¿Cómo equilibramos la automatización con el impacto en el empleo?
A través de la indagación bibliográfica y las entrevistas en profundidad, alumnos de Fundación ICBC indagan en este informe sobre los impactos que las nuevas tecnologías y la IA están teniendo (y tendrán en el futuro) en los negocios, el comercio internacional y el medio ambiente.