Herramientas personales
LANGUAGES

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 112 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 8: Línea 8:
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo =EL LIDERAZGO POLÍTICO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REGIÓN. Reflexión en torno a la opinión de Emmanuel Macron sobre la integración europea|
NombreArticulo =Preparando generaciones con mente abierta|
TextoIntroductorio= '''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, mayo de 2024''' - Un reciente artículo de The Economist, que recoge la opinión de Emmanuel Macron sobre la situación de la UE, plantea un debate que tiene muchos antecedentes en las diferentes regiones y que seguirá teniendo vigencia en un sistema internacional en transición...
TextoIntroductorio= '''Entrevista al equipo de Fundación ICBC, Revista Megatrade,  Edición Aniversario, Octubre de 2025''' - Capacitación en comercio exterior, promoción de exportaciones, think tank para pensar globalmente, conocimiento de las contrapartes...
}}
}}
   
   
{{Portada Articulo Destacado|
{{Portada Articulo Destacado|
NombreArticulo=Cambio climático, mitigación y transición energética. Oportunidades para la Argentina|
NombreArticulo=Multilatinas en movimiento: características, motivaciones y lineamientos de política|
TextoIntroductorio=  '''Informe Proyecto de Investigación 2023. Daniel Dos Santos, Sofía Lencinas, Valentín Monterroso y Joaquín Rejas.  Abril 2024''' - La transición energética es una realidad y pronto se convertirá en un requerimiento de los mercados. La Argentina cuenta en el campo de la transición energética, así como en el futuro de las energías limpias, con enormes potencialidades...
TextoIntroductorio=  '''Juan Blyde, Andrés López y otros, BID, Octubre de 2025''' - En las últimas décadas, las multilatinas han crecido en número, inversiones y presencia internacional, abarcando empresas de distintos tamaños, sectores y antigüedad. El trabajo analiza la evolución histórica de las multilatinas, describe sus características actuales y examina políticas públicas para potenciar su desarrollo...
}}
}}
   
   
Línea 30: Línea 30:
 
 
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=CVKUJlUdnEQ|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=wfjBLDOHz-k|
TituloVideo = Especialistas y protagonistas del comercio y la integración: Carola Ramón Berjano|
TituloVideo = Negociando con los gigantes asiáticos - Panel 1: China|
ExplicacionVideo = Conversamos con Carola Ramón Berjano Vicepresidenta del CARI, sobre la proyección al Asia y el desarrollo de mercados.}}
ExplicacionVideo = Martín Lo Coco – Director Ejecutivo de la Cámara del Asia, Emma Fontanet – Gerente del Departamento de Promoción del Comercio Internacional, Fundación ICBC, Diego Mazzoccone – Co-Director del Centro de Estudios de Argentina en China (CEAC), Universidad de Economía y Comercio Internacional de Beijing (UIBE) hablan sobre el mercado chino. Moderación a cargo de Carola Ramón, Vicepresidenta del CARI y conducción Ignacio Ortiz Vila, Profesor MBA de UCEMA. MALBA, 4 de septiembre de 2025}}
   
   
{{Portada Videos|
{{Portada Videos|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=f9_ZrT8_P1M|
UrlVideo = https://www.youtube.com/watch?v=Vgbha7aDcrI|
TituloVideo = Argentina post 2023: riesgos globales y regionales|
TituloVideo = Negociando con los gigantes asiáticos - Panel 2: India|
ExplicacionVideo = Seminario "Argentina post 2023: riesgos globales y regionales". Un encuentro para entender mejor los desafíos y oportunidades que el país afronta en su vinculación con sus vecinos y socios del mundo. Méralo completo en nuestro canal de YouTube}}
ExplicacionVideo = Cynthia Ferrer – Directora Comercial, Conderco S.A, Natalia Ludueña – Responsable del Depto. de Comercio Exterior, Curtidos Reconquista y Abin Sebastian – Consultor en desarrollo de comercio internacional abordan los desafíos del mercado indio.  Moderación a cargo de Carola Ramón, Vicepresidenta del CARI  y conducción Ignacio Ortiz Vila, Profesor MBA de UCEMA. MALBA, 4 de septiembre de 2025}}
   
   

Revisión actual - 11:02 6 nov 2025

Bienvenidos a la Biblioteca de
Fundación ICBC



Preparando generaciones con mente abierta
Entrevista al equipo de Fundación ICBC, Revista Megatrade, Edición Aniversario, Octubre de 2025 - Capacitación en comercio exterior, promoción de exportaciones, think tank para pensar globalmente, conocimiento de las contrapartes...
ver más


Multilatinas en movimiento: características, motivaciones y lineamientos de política
Juan Blyde, Andrés López y otros, BID, Octubre de 2025 - En las últimas décadas, las multilatinas han crecido en número, inversiones y presencia internacional, abarcando empresas de distintos tamaños, sectores y antigüedad. El trabajo analiza la evolución histórica de las multilatinas, describe sus características actuales y examina políticas públicas para potenciar su desarrollo...
ver más



Videos destacados
Negociando con los gigantes asiáticos - Panel 1: China
Martín Lo Coco – Director Ejecutivo de la Cámara del Asia, Emma Fontanet – Gerente del Departamento de Promoción del Comercio Internacional, Fundación ICBC, Diego Mazzoccone – Co-Director del Centro de Estudios de Argentina en China (CEAC), Universidad de Economía y Comercio Internacional de Beijing (UIBE) hablan sobre el mercado chino. Moderación a cargo de Carola Ramón, Vicepresidenta del CARI y conducción Ignacio Ortiz Vila, Profesor MBA de UCEMA. MALBA, 4 de septiembre de 2025


Negociando con los gigantes asiáticos - Panel 2: India
Cynthia Ferrer – Directora Comercial, Conderco S.A, Natalia Ludueña – Responsable del Depto. de Comercio Exterior, Curtidos Reconquista y Abin Sebastian – Consultor en desarrollo de comercio internacional abordan los desafíos del mercado indio. Moderación a cargo de Carola Ramón, Vicepresidenta del CARI y conducción Ignacio Ortiz Vila, Profesor MBA de UCEMA. MALBA, 4 de septiembre de 2025


Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.