Herramientas personales
LANGUAGES

Páginas nuevas

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar
Páginas nuevas
Ocultar usuarios registrados | Ocultar bots | Mostrar redirecciones
  • 15:06 30 abr 2025Impactos de la tecnología y la IA en el comercio internacional (hist. | editar) ‎[1641 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Joaquín Alvarez, Luján Carrizo y Paola Palacios. Proyecto de Investigación 2024. Fundación ICBC. Abril 2025''' '''Coordinación: Mg Paloma Ochoa''' Las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) están transformando nuestra sociedad a un ritmo sin precedentes. Vivimos en una era de cambio constante, donde la tecnología redefine nuestra manera de trabajar, comunicarnos y hacer negocios. Las nuevas tecnologías, como el Internet de las Cosas (IoT),…»)
  • 15:55 28 abr 2025La ley del más fuerte y el factor miedo: Trump redefine el orden internacional (hist. | editar) ‎[3853 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Ernesto Talvi y Gabriel Leiva García. Real Instituto Elcano, 25 de abril de 2025''' '''Tema''' El drástico giro en la política exterior de Estados Unidos bajo la segunda presidencia de Trump –pasando de promover y garantizar un orden internacional basado en reglas a actuar de manera unilateral y según la ley del más fuerte– ha fracturado un consenso transatlántico histórico y forzado a los países emergentes a realinear sus posiciones estratégicas por…»)
  • 15:34 14 abr 2025El rol del sector privado agro del Cono Sur en preparación para la COP30 de Belem (hist. | editar) ‎[1535 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Paloma Ochoa, Grupo de Países Productores del Sur, Marzo de 2025''' El proceso de implementación del Acuerdo de París ha enfrentado dificultades, mientras la temperatura global sigue en aumento y los desastres naturales se intensifican. Además del cambio climático, el mundo enfrenta una crisis alimentaria, con una población proyectada de 9.700 millones para 2050 y la necesidad de aumentar la producción de alimentos en un 60%. Las emisiones de carbono sigue…»)
  • 15:22 14 abr 2025La Unión Europea ante una intensa búsqueda de autonomía: el rol del acuerdo de asociación estratégica con el Mercosur (hist. | editar) ‎[1288 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Tomás Bontempo, Serie Comentarios Estratégicos N° 17, CARI, Abril 2025''' Las negociaciones para la firma de un acuerdo de asociación estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea comenzaron en la década de 1990. Las relaciones entre ambos bloques iniciaron con las firmas del Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional y del Acuerdo Marco de Cooperación Interregional en 1992 y 1995. En el año 2000 dieron comienzo las negociaciones entre el Mercosu…»)
  • 15:07 8 abr 2025US Reciprocal Tariff Executive Order, explained (hist. | editar) ‎[4272 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Johannes Fritz, Global Trade Alert, 7 de abril de 2025''' El 2 de abril de 2025, el presidente Trump firmó una Orden Ejecutiva que impone nuevos aranceles sustanciales a las importaciones globales. Esta breve explicación busca aclarar las medidas adoptadas, las excepciones disponibles y los volúmenes comerciales implícitos (utilizando las estadísticas de importación de EE. UU. de 2024). '''Medidas adoptadas''' '''Arancel base global''': Un arancel adiciona…»)
  • 15:19 3 abr 2025Con nuevos aranceles, Trump repite un error de casi 100 años e implosiona el orden que construyó Estados Unidos (hist. | editar) ‎[17 768 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Enda Curran, Shawn Donnan y Maeva Cousin, Bloomberg, 3 de abril de 2025''' Hace casi 100 años, Estados Unidos promulgó una ley arancelaria que desencadenó una guerra comercial mundial y prolongó y profundizó la Gran Depresión. Ahora, el presidente Donald Trump apuesta a que el mundo ha cambiado lo suficiente como para que la historia no se repita. Está dispuesto a imponer los llamados aranceles recíprocos y otros gravámenes en lo que ha llamado el “Dí…»)
  • 17:40 25 mar 2025DHL Trade Atlas 2025. Mapping the shifting landscape of global trade (hist. | editar) ‎[2205 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''DHL y NYU Stern, Marzo de 2025''' El Trade Atlas 2025, elaborado por DHL en colaboración con la NYU Stern, es un informe detallado que analiza tendencias, patrones y proyecciones del comercio internacional a través de datos concretos, visualizaciones accesibles y 193 perfiles país por país. Cubre más del 99% del comercio, el PBI y la población global. Esta edición llega en un momento clave: las tensiones geopolíticas están en aumento y el regreso de Tr…»)
  • 14:03 17 mar 2025El comercio internacional ya no puede disociarse de la seguridad nacional (hist. | editar) ‎[25 655 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Marcelo Halperín, Trade News, 16 de marzo de 2025''' El 1° de febrero pasado, el gobierno de Estados Unidos (EUA) acusó a los gobiernos de Canadá, China y México de propiciar la inmigración ilegal y el envío de drogas ilícitas a su territorio. Menos ostensiblemente, invocó un cuantioso déficit en la balanza comercial frente al mundo. En respuesta a ello, fijó distintos gravámenes arancelarios bajo la invocación de una ley interna de emergencia nacion…»)
  • 12:14 13 mar 2025Un acuerdo para los tiempos que corren (hist. | editar) ‎[6750 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Amador Sánchez Rico*, Blog Fundación Foro del Sur, 13 de marzo de 2025''' El 6 de diciembre de 2024, la Unión Europea (UE) y el Mercosur anunciaron la conclusión de negociaciones entre los dos bloques. El anuncio fue recibido con entusiasmo y alivio por unos, y con un sentimiento de déjà vu por otros. Estos últimos recordaron un cierto día 29 de junio de 2019, cuando los entonces líderes de la Unión Europea y de los cuatro países del Mercosur concluyero…»)
  • 11:49 11 mar 2025Las tarifas comerciales, el nuevo armamento de la geopolítica estadounidense (hist. | editar) ‎[17 264 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Federico Merce, Cenital, 9 de marzo de 2025''' '''RADAR''' '''Lo importante es la salud, las tarifas van y vienen''' Parece que en el mundo de Donald Trump las tarifas no solo son un instrumento económico para forzar a terceros a cambiar sus conductas, sino algo con lo que el presidente estadounidense gana tiempo tejiendo y destejiendo, como Penélope, para mantener a raya a sus socios. Es que lo que anuncia un día lo suspende al otro. Hasta ahora, apuntó hac…»)
  • 15:14 26 feb 2025La Hidrovía Paraguay-Paraná y su importancia en el desarrollo regional (hist. | editar) ‎[1726 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Nelson Illescas y Jimena Vicentín, Grupo de Países Productores del Sur, 24 de febrero de 2025''' La Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) se erige como un corredor logístico fundamental para el comercio internacional en Sudamérica, conectando a Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y enlazándolos con los mercados globales. Este sistema fluvial facilita el transporte de productos agroindustriales e industriales, pilares esenciales de las economías locale…»)
  • 11:03 24 feb 2025The Fiscal, Economic, and Distributional Effects of Illustrative “Reciprocal” US Tariffs (hist. | editar) ‎[2737 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''The Budget Lab, Universidad de Yale, 19 de febrero de 2025''' El 13 de febrero, la Administración Trump anunció una política de aranceles “recíprocos” contra los socios comerciales de Estados Unidos. El anuncio aún no propone un cronograma de tarifas específico, sino que establece un cronograma y principios que la Administración considerará al establecer los aranceles finales país por país. Los nuevos aranceles entrarían en vigor el 2 de abril. El…»)
  • 11:25 11 feb 2025Argentina’s provinces deepen relations with China (hist. | editar) ‎[11 668 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Dialogue Earth, 7 de febrero de 2025''' While diplomatic relations between Argentina’s national government and China remain ambiguous, provincial leaders have been bypassing Buenos Aires to bolster links with Beijing. These subnational efforts are mobilising investment opportunities in natural resources, energy, infrastructure and trade expansion. They have been yielding varying degrees of success as the provinces navigate several challenges, including a lack o…»)
  • 16:07 5 feb 2025Europe is laying low but must prepare for conflict with Trump (hist. | editar) ‎[7532 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Cecilia Malström, PIIE, 3 de febrero de 2025''' A sigh of relief went through Europe when President Donald Trump left the continent out of his inaugural speech. But European leaders remain apprehensive over Trump’s potential plans for tariffs, his wavering support for Ukraine, and his ambitions to “take” Greenland, widely understood as a threat against Denmark, a NATO ally. The European Union is laying low for the moment, which is probably wise. But experi…»)
Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.