Herramientas personales
LANGUAGES

Todos los registros públicos

De FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual

Saltar a: navegación, buscar

Vista combinada de todos los registros de FUNDACION ICBC | Biblioteca Virtual. Puedes filtrar la vista seleccionando un tipo de registro, el nombre del usuario o la página afectada. Se distinguen mayúsculas de minúsculas.

Registros
(recientes | primeras) Ver (100 más recientes | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
  • 15:34 14 abr 2025 Admin discusión contribs. creó la página El rol del sector privado agro del Cono Sur en preparación para la COP30 de Belem (Página creada con «'''Paloma Ochoa, Grupo de Países Productores del Sur, Marzo de 2025''' El proceso de implementación del Acuerdo de París ha enfrentado dificultades, mientras la temperatura global sigue en aumento y los desastres naturales se intensifican. Además del cambio climático, el mundo enfrenta una crisis alimentaria, con una población proyectada de 9.700 millones para 2050 y la necesidad de aumentar la producción de alimentos en un 60%. Las emisiones de carbono sigue…»)
  • 15:22 14 abr 2025 Admin discusión contribs. creó la página La Unión Europea ante una intensa búsqueda de autonomía: el rol del acuerdo de asociación estratégica con el Mercosur (Página creada con «'''Tomás Bontempo, Serie Comentarios Estratégicos N° 17, CARI, Abril 2025''' Las negociaciones para la firma de un acuerdo de asociación estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea comenzaron en la década de 1990. Las relaciones entre ambos bloques iniciaron con las firmas del Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional y del Acuerdo Marco de Cooperación Interregional en 1992 y 1995. En el año 2000 dieron comienzo las negociaciones entre el Mercosu…»)
  • 15:07 8 abr 2025 Admin discusión contribs. creó la página US Reciprocal Tariff Executive Order, explained (Página creada con «'''Johannes Fritz, Global Trade Alert, 7 de abril de 2025''' El 2 de abril de 2025, el presidente Trump firmó una Orden Ejecutiva que impone nuevos aranceles sustanciales a las importaciones globales. Esta breve explicación busca aclarar las medidas adoptadas, las excepciones disponibles y los volúmenes comerciales implícitos (utilizando las estadísticas de importación de EE. UU. de 2024). '''Medidas adoptadas''' '''Arancel base global''': Un arancel adiciona…»)
  • 15:19 3 abr 2025 Admin discusión contribs. creó la página Con nuevos aranceles, Trump repite un error de casi 100 años e implosiona el orden que construyó Estados Unidos (Página creada con «'''Enda Curran, Shawn Donnan y Maeva Cousin, Bloomberg, 3 de abril de 2025''' Hace casi 100 años, Estados Unidos promulgó una ley arancelaria que desencadenó una guerra comercial mundial y prolongó y profundizó la Gran Depresión. Ahora, el presidente Donald Trump apuesta a que el mundo ha cambiado lo suficiente como para que la historia no se repita. Está dispuesto a imponer los llamados aranceles recíprocos y otros gravámenes en lo que ha llamado el “Dí…»)
  • 17:40 25 mar 2025 Admin discusión contribs. creó la página DHL Trade Atlas 2025. Mapping the shifting landscape of global trade (Página creada con «'''DHL y NYU Stern, Marzo de 2025''' El Trade Atlas 2025, elaborado por DHL en colaboración con la NYU Stern, es un informe detallado que analiza tendencias, patrones y proyecciones del comercio internacional a través de datos concretos, visualizaciones accesibles y 193 perfiles país por país. Cubre más del 99% del comercio, el PBI y la población global. Esta edición llega en un momento clave: las tensiones geopolíticas están en aumento y el regreso de Tr…»)
  • 14:03 17 mar 2025 Admin discusión contribs. creó la página El comercio internacional ya no puede disociarse de la seguridad nacional (Página creada con «'''Marcelo Halperín, Trade News, 16 de marzo de 2025''' El 1° de febrero pasado, el gobierno de Estados Unidos (EUA) acusó a los gobiernos de Canadá, China y México de propiciar la inmigración ilegal y el envío de drogas ilícitas a su territorio. Menos ostensiblemente, invocó un cuantioso déficit en la balanza comercial frente al mundo. En respuesta a ello, fijó distintos gravámenes arancelarios bajo la invocación de una ley interna de emergencia nacion…»)
  • 12:14 13 mar 2025 Admin discusión contribs. creó la página Un acuerdo para los tiempos que corren (Página creada con «'''Amador Sánchez Rico*, Blog Fundación Foro del Sur, 13 de marzo de 2025''' El 6 de diciembre de 2024, la Unión Europea (UE) y el Mercosur anunciaron la conclusión de negociaciones entre los dos bloques. El anuncio fue recibido con entusiasmo y alivio por unos, y con un sentimiento de déjà vu por otros. Estos últimos recordaron un cierto día 29 de junio de 2019, cuando los entonces líderes de la Unión Europea y de los cuatro países del Mercosur concluyero…»)
  • 11:49 11 mar 2025 Admin discusión contribs. creó la página Las tarifas comerciales, el nuevo armamento de la geopolítica estadounidense (Página creada con «'''Federico Merce, Cenital, 9 de marzo de 2025''' '''RADAR''' '''Lo importante es la salud, las tarifas van y vienen''' Parece que en el mundo de Donald Trump las tarifas no solo son un instrumento económico para forzar a terceros a cambiar sus conductas, sino algo con lo que el presidente estadounidense gana tiempo tejiendo y destejiendo, como Penélope, para mantener a raya a sus socios. Es que lo que anuncia un día lo suspende al otro. Hasta ahora, apuntó hac…»)
  • 15:14 26 feb 2025 Admin discusión contribs. creó la página La Hidrovía Paraguay-Paraná y su importancia en el desarrollo regional (Página creada con «'''Nelson Illescas y Jimena Vicentín, Grupo de Países Productores del Sur, 24 de febrero de 2025''' La Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) se erige como un corredor logístico fundamental para el comercio internacional en Sudamérica, conectando a Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y enlazándolos con los mercados globales. Este sistema fluvial facilita el transporte de productos agroindustriales e industriales, pilares esenciales de las economías locale…»)
  • 11:03 24 feb 2025 Admin discusión contribs. creó la página The Fiscal, Economic, and Distributional Effects of Illustrative “Reciprocal” US Tariffs (Página creada con «'''The Budget Lab, Universidad de Yale, 19 de febrero de 2025''' El 13 de febrero, la Administración Trump anunció una política de aranceles “recíprocos” contra los socios comerciales de Estados Unidos. El anuncio aún no propone un cronograma de tarifas específico, sino que establece un cronograma y principios que la Administración considerará al establecer los aranceles finales país por país. Los nuevos aranceles entrarían en vigor el 2 de abril. El…»)
  • 11:25 11 feb 2025 Admin discusión contribs. creó la página Argentina’s provinces deepen relations with China (Página creada con «'''Dialogue Earth, 7 de febrero de 2025''' While diplomatic relations between Argentina’s national government and China remain ambiguous, provincial leaders have been bypassing Buenos Aires to bolster links with Beijing. These subnational efforts are mobilising investment opportunities in natural resources, energy, infrastructure and trade expansion. They have been yielding varying degrees of success as the provinces navigate several challenges, including a lack o…»)
  • 16:07 5 feb 2025 Admin discusión contribs. creó la página Europe is laying low but must prepare for conflict with Trump (Página creada con «'''Cecilia Malström, PIIE, 3 de febrero de 2025''' A sigh of relief went through Europe when President Donald Trump left the continent out of his inaugural speech. But European leaders remain apprehensive over Trump’s potential plans for tariffs, his wavering support for Ukraine, and his ambitions to “take” Greenland, widely understood as a threat against Denmark, a NATO ally. The European Union is laying low for the moment, which is probably wise. But experi…»)
  • 12:26 21 ene 2025 Admin discusión contribs. creó la página Argentina y Estados Unidos en la Era Trump 2.0 (Página creada con «'''Julieta Zelicovich, El Diplo, Diciembre 2024''' La primera presidencia de Donald Trump dejó profundas marcas en la economía y en la política internacionales. Con decisiones como la guerra comercial con China, los aranceles al acero y al aluminio y la renegociación del acuerdo de comercio con México y Canadá (USMCA), Trump pateó el tablero de las reglas internacionales y sentó las bases de un nuevo consenso en materia de política económica. Joseph Biden c…»)
  • 10:33 20 ene 2025 Admin discusión contribs. creó la página Panamá, Groenlandia y la «geopolítica de los accesos» en la nueva era Trump (Página creada con «'''Esteban Actis, Revista Nueva Sociedad, enero de 2025''' En noviembre de 2024, en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, inauguraron el megapuerto de Chancay, una inversión de la firma estatal China Ocean Shipping Company, conocida como COSCO, de más de 3.400 millones de dólares. El puerto cuenta…»)
  • 15:40 13 ene 2025 Admin discusión contribs. creó la página Breves reflexiones en torno al Acuerdo Mercosur-Unión Europea (Página creada con «'''Esteban Actis y Pablo Bertín, CARI, Diciembre de 2024''' Un breve análisis del Acuerdo UE-Mercosur y sus diferentes dimensiones, concluido durante la 65° Cumbre de Presidentes del Mercosur realizada en Montevideo, en el marco de la visita de Ursula von der Leyen, la recientemente reelegida presidenta de la Comisión Europea. [https://cari.org.ar/uploads/articles/CARI_498_ESP.pdf?r=2 Acceder al documento en el sitio del CARI] Categoría: Mercosur Catego…»)
  • 15:22 13 ene 2025 Admin discusión contribs. creó la página Top Risks 2025 (Página creada con «'''Eurasia Group, 6 de enero de 2025''' Según esta nueva edición de los Riesgos Globales de Eurasia Group, volvemos a la ley de la jungla. Un mundo donde los más fuertes hacen lo que pueden, mientras los más débiles están condenados a sufrir lo que deben. Y no se puede confiar en que los primeros –ya sean Estados, empresas o individuos– actúen en interés de aquellos sobre quienes tienen poder. No es una trayectoria sostenible. Los principales riesgos:…»)
  • 07:41 23 dic 2024 Admin discusión contribs. creó la página Absorbedores de riesgos globales (Página creada con «'''Esteban Actis, Fundación ICBC, 12 de diciembre de 2024''' En 2024 se celebraron 10 elecciones nacionales en los países desarrollados. En todas ellas los oficialismos perdieron votos en relación a votación que los llevó al poder. Según los datos del ParlGov global research Project es la primera vez que ocurre esto en 120 años. Si hasta hace muy poco tiempo ser oficialismo en las democracias occidentales era una gran ventaja para conservar el poder, hoy es un…»)
  • 14:57 17 dic 2024 Admin discusión contribs. creó la página Hacia el “día después” de la larga negociación entre el Mercosur y la UE (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Diciembre de 2024''' '''Este Newsletter del mes de Diciembre 2024 lo escribimos en memoria y en homenaje del Embajador José Botafogo Gonzalves, quien falleció el 8 de noviembre 2024. Fue un gran diplomático del Brasil, incluyendo su cargo de Embajador en la Argentina (2003-2004) y sus diversos y relevantes cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue también Presidente del CEBRI. En sus distintas fun…»)
  • 18:43 11 dic 2024 Admin discusión contribs. creó la página China y la reconfiguración del comercio internacional (Página creada con «'''Richard Baldwin, Boletín Informativo Techint 363, enero-diciembre de 2024''' El concepto de Peak Globalization –o globalización a tope, un término acuñado por el periodista de Business Week Bruce Nussman en 2010– describe la creencia de que la fase de apertura creciente a nivel global ha finalizado. Los defensores de esta teoría sostienen que la integración global se estancó (desaceleración de la globalización) o, inclu- so, que se revirtió (desglob…»)
  • 18:24 11 dic 2024 Admin discusión contribs. creó la página PREPARACIÓN PARA EL “`DÍA DESPUÉS” DE LA VIGENCIA DEL ACUERDO MERCOSUR-UE. (Página creada con «'''Félix Peña, Fundación Foro del Sur, 11 de diciembre de 2024''' Las negociaciones del acuerdo bi-regional entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) han sido largas, en parte por sus sucesivas interrupciones. El contexto internacional en el que ellas se insertan ha cambiado mucho desde que se iniciara el largo camino hacia lo que en principio ha concluido el reciente 6 de diciembre del 2024, en la reunión negociadora en Montevideo. Ni el Mercosur ni la UE com…»)
  • 15:35 5 dic 2024 Admin discusión contribs. creó la página Expect Trump's demands, not rules, to govern US trade policy (Página creada con «'''Alan Wolff, PIIE, 5 de diciembre de 2024''' President-elect Donald Trump has introduced a momentous change to international trade relations. For the last 80 years, negotiations were about lowering trade barriers and improving the rules governing trade. Now, for the United States, it is about the demand of the day—halt fentanyl shipments and the movement of migrants (directed at Mexico and Canada) and drugs (China) or keep using the dollar as the currency for int…»)
  • 15:33 5 dic 2024 Admin discusión contribs. creó la página La inserción de la Argentina en un contexto global complejo e incierto (Página creada con « contexto global en el que se inserta la Argentina se está tornando más complejo. Todo indicaría que es un proceso que recién comienza a poner en evidencia la magnitud que podría adquirir. '''Félix Peña, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 5 de diciembre de 2024''' El creciente papel que en el comercio mundial ha empezado a ser evidente con el protagonismo de países de la magnitud de China e India es una señal más sobre la profundidad de los cambio…»)
  • 14:09 21 nov 2024 Admin discusión contribs. creó la página Monitor de Comercio e Integración 2024: Desafiar la tendencia: El potencial de los servicios basados en conocimiento (Página creada con «''' El Monitor de Comercio e Integración 2024 analiza la evolución de América Latina y el Caribe en el nuevo contexto global, comparando la región con el resto del mundo y examinando el desempeño comercial por países y en los principales esquemas de integración. En particular, ofrece un análisis de mediano plazo del comercio de servicios basados en conocimiento y de los determinantes internos y externos de la competitividad en los mercados globales. Esta es…»)
  • 11:20 21 nov 2024 Admin discusión contribs. creó la página Tecnología y Comercio Internacional (Página creada con «Esta categoría examina distintos vínculos entre la tecnología y el mundo del comercio internacional, sus oportunidades, desafíos y riesgos, así como sus impactos en la competitividad, la eficiencia y la reducción de costos. Categoría: Índice»)
  • 11:18 21 nov 2024 Admin discusión contribs. creó la página Trading with intelligence. How AI shapes and is shaped by international trade (Página creada con «'''OMC, Noviembre de 2024''' La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que vivimos, trabajamos, producimos y comerciamos. A medida que siga desarrollándose, se espera que la IA desbloquee oportunidades económicas y sociales sin precedentes. Sin embargo, también es una fuente de riesgos y desafíos importantes. Este informe examina la intersección de la IA y el comercio internacional. Se analiza cómo la IA puede dar forma al futuro del comer…»)
  • 15:00 14 nov 2024 Admin discusión contribs. creó la página Se viene una nueva etapa en la relación con Estados Unidos (Página creada con «'''Marcelo Elizondo, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 8 de noviembre de 2024''' Las elecciones presidenciales en los Estados Unidos (más allá de las peculiaridades en cada caso) son de usual enrome relevancia para los negocios internacionales en Argentina. Y en esta semana ha comenzado el proceso que terminará el 20 de enero con la asunción del 47 presidente de EEUU, Donald Trump, y que podría generar para nuestro vinculo bilateral un tiempo de enorm…»)
  • 12:26 5 nov 2024 Admin discusión contribs. creó la página Un aporte práctico para la competitividad de las Pymes en Argentina (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Noviembre de 2024''' “Fomentar la competitividad de las PYMES en Argentina. Desarrollo a través de las tecnologías digitales”, es el título de un documento publicado por el Centro de Comercio Internacional (CCI) – (International Trade Center – ITC), en octubre 2024 (SPTI-24-185.S). Fue publicado en asociación con la Universidad CAECE y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. Las instituciones…»)
  • 13:12 31 oct 2024 Admin discusión contribs. creó la página Fomentar la competitividad de las PYMES en Argentina (Página creada con «'''ITC, Octubre 2024''' Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son un pilar de la economía argentina. El impulso de su competitividad es clave para la recuperación económica. Basándose en los datos de la Encuesta de Competitividad de las PYMES del Centro de Comercio Internacional, este informe destaca la importancia de las tecnologías digitales para mejorar la información de mercados, la eficacia operativa y la capacidad de innovación de las pequeñas empr…»)
  • 15:01 22 oct 2024 Admin discusión contribs. creó la página Estados “conectores”: oportunidad en una economía global fragmentada (Página creada con «'''Esteban Actis, Clarín, 20 de octubre de 2024''' Tras varias décadas de creciente integración económica mundial, el mundo atraviesa un escenario de fragmentación geoeconómica. La emergencia de “shocks” -como la guerra comercial y tecnológica EEUU-China, la pandemia y la guerra Rusia y Ucrania- implicó que los países estén reevaluando sus socios comerciales en función de sus preocupaciones de seguridad nacional. La idea de comercio libre (free trade)…»)
  • 11:56 8 oct 2024 Admin discusión contribs. creó la página Estrategias para el éxito de mipymes lideradas por mujeres en el comercio electrónico transfronterizo (Página creada con «'''Romina Gayá, CEPAL, Octubre de 2024''' En el presente documento se abordan los desafíos y oportunidades que el comercio electrónico transfronterizo plantea a las microempresas y pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Iberoamérica, especialmente a aquellas lideradas por mujeres. Se destacan los beneficios del comercio electrónico internacional, como el acceso a mercados más amplios y la promoción de la innovación, pero se señala que las empresas deben…»)
  • 11:38 8 oct 2024 Admin discusión contribs. creó la página Las PyMEx de manufacturas en la Argentina 2014–2023. Una caída que debemos revertir (Página creada con «'''Cámara de Exportadores de la República Argentina, Octubre de 2024''' El informe "Las PyMEx de manufacturas en la Argentina 2014–2023. Una caída que debemos revertir" es la 25a edición anual de la serie de estudios sobre las Pequeñas y Medianas Empresas Exportadoras (PyMEx) de Manufacturas del Observatorio Pymex del Instituto de Estrategia Internacional de la CERA. El objetivo del informe es presentar un diagnóstico de las exportaciones de manufacturas en…»)
  • 11:52 3 oct 2024 Admin discusión contribs. creó la página EL VALOR DE AMÉRICA DEL SUR COMO ZONA DE PAZ (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Octubre de 2024''' La necesidad de una lectura compartida y actualizada de la realidad global y regional, que sea inteligente y sobre todo, que esté vinculada con las acciones que se necesitan y que se quieren y puedan emprender, en la perspectiva de los intereses nacionales, es hoy más necesario que nunca para la Argentina y para los demás países que forman parte de América del Sur. Es una necesidad que…»)
  • 17:34 23 sep 2024 Admin discusión contribs. creó la página Indo Pacífico, re-centralización del Océano Índico y dilemas de la India (Página creada con «'''Manuel Gonzalo*, Fundación ICBC, Septiembre de 2024''' '''Introducción''' El marco del Indo Pacífico, a pesar de ser una categoría aún en construcción y discusión, ha ganado relevancia en las últimas décadas pasando a ocupar fuerte centralidad geopolítica para los Estados Unidos de América (en adelante, EUA), Europa y los países del Océano Indico, con especial destaque en la India, posicionándose inclusive como una narrativa alternativa a la de la n…»)
  • 17:27 23 sep 2024 Admin discusión contribs. creó la página America Has No Alternative to Industrial Policy (Página creada con «'''J. Bradford Delong, 5 de septiembre de 2024''' By the end of the 1970s, the US economy appeared to be in serious trouble. Years of inflation had caused deep discontent; measured productivity growth had fallen from its post-World War II pace of 2% per year to almost zero; and America’s resilience in the face of geopolitical and geoeconomic shocks seemed to be waning. The proposed solutions to these problems fell into two categories: neoliberalism and activist ind…»)
  • 15:31 16 sep 2024 Admin discusión contribs. creó la página La crisis de la OMC, un desafío creciente para los exportadores de países emergentes (Página creada con «'''Pablo Gayol*, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 12 de septiembre de 2024''' La arquitectura legal del comercio internacional está dada por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y sus tratados. La piedra fundamental del sistema es el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) firmado en 1947 donde se establecen los principios legales que rigen el comercio internacional y los derechos y obligaciones de los países miembros. Los pri…»)
  • 09:18 2 sep 2024 Admin discusión contribs. creó la página CUESTIONES PRIORITARIAS PARA AMÉRICA LATINA Y SU FUTURO (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Septiembre de 2024''' Andrés Rugeles acaba de publicar en el mes de junio un libro cuya lectura ayuda a entender América Latina. Su título es “América Latina. La visión de sus líderes” (Editorial Planeta Colombiana 2024 – Bogotá, Colombia). Fue presentado por su autor en Buenos Aires este 28 de agosto en el CARI. Entre otras actividades, tanto en el sector público como en el plano académico, el a…»)
  • 13:55 29 ago 2024 Admin discusión contribs. creó la página Ideas para revitalizar el Mercosur (Página creada con «'''Félix Peña, Clarín, 29 de agosto de 2024''' La construcción del Mercosur como un proceso conjunto de cooperación entre un grupo de naciones latinoamericanas formalmente soberanas, presenta algunas dificultades. Se mantienen dudas sobre el cumplimiento de los objetivos originales que llevaron a su creación. En mi opinión no es sólo el efecto del predominio de una visión pesimista sobre diferentes experiencias de cooperación entre naciones. Por el contrar…»)
  • 14:37 13 ago 2024 Admin discusión contribs. creó la página El mercado agroalimentario de India y las oportunidades para el Mercosur (Página creada con «'''Paloma Ochoa y Santiago Ricca, Grupo de Países Productores del Sur, Julio de 2024''' India es un mercado desafiante, con significativas barreras de entrada, tanto arancelarias como no arancelarias. Sin embargo, ha sido una de las economías de mayor crecimiento en las últimas dos décadas y se perfila como la tercera más grande del mundo para 2030, según el Banco Mundial. Este gigante asiático se ha consolidado como un exportador neto de alimentos, con un fue…»)
  • 08:45 5 ago 2024 Admin discusión contribs. creó la página CUESTIONES PRIORITARIAS EN LAS RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES DE LOS PAÍSES DEL MERCOSUR (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Agosto de 2024''' Sin perjuicio de otras, al concluir el mes de julio 2024, al menos tres cuestiones ocupan un lugar destacado en la agenda de las relaciones comerciales internacionales de la Argentina y de sus socios del Mercosur. Las tres tienen raíces profundas. Y es posible que preserven su relevancia hacia el futuro, tanto en el plano político como en el económico. Una cuestión se refiere al propio desa…»)
  • 14:13 30 jul 2024 Admin discusión contribs. creó la página Archivo:Escala de multas.png
  • 14:13 30 jul 2024 Admin discusión contribs. subió Archivo:Escala de multas.png
  • 13:43 30 jul 2024 Admin discusión contribs. creó la página Archivo:Mapa Flete UE.png
  • 13:43 30 jul 2024 Admin discusión contribs. subió Archivo:Mapa Flete UE.png
  • 13:42 30 jul 2024 Admin discusión contribs. creó la página Nuevos costos ambientales a partir de la entrada en vigor de la norma FuelEU en enero de 2025 (Página creada con «'''Trade News, 28 de Julio de 2024''' La nueva normalidad de las cadenas logísticas globales obligan a dominar múltiples comandos del tablero de control: monitorear la situación geopolítica de las áreas geográficas históricamente conflictivas, estar atentos a las guerras comerciales y eventuales disrupciones que generen, no menospreciar los avances de la automatización y su impacto en el humor laboral en los principales puertos del mundo y cuestiones más nor…»)
  • 11:42 30 jul 2024 Admin discusión contribs. creó la página La resiliencia del Mercosur. Un balance de la Cumbre de Asunción (Página creada con «'''Julieta Zelicovich, Nueva Sociedad, Julio 2024''' El futuro es juntos. Esta fue la conclusión principal de la 64º Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), celebrada a principios de julio en Asunción. Los miembros del bloque encontraron, en la capital paraguaya, más coincidencias de lo esperado y reafirmaron su voluntad de priorizar la integración conjunta como mecanismo de inserción internacional. Si tenemos en cuenta las divergencias manifestadas en la…»)
  • 12:09 22 jul 2024 Admin discusión contribs. creó la página Nueva cumbre, entre viejos y repetidos reclamos y recelos (Página creada con «'''Florencia Carbone, Trade News, 17 de Julio de 2024''' En tiempos en los que el lenguaje no verbal está en el centro de la escena, la ausencia del presidente Javier Milei en la última Cumbre del Mercosur deparó lecturas varias. Mientras la canciller de la Argentina, Diana Mondino, repetía que la Argentina renovaba su compromiso con el bloque, el Presidente de Uruguay –país que asumió la presidencia pro témpore del Mercosur-, dejaba ver su molestia con el…»)
  • 15:06 11 jul 2024 Admin discusión contribs. creó la página Qué se dijo.....en un Mercosur entre el aggiornamiento, el statu quo y el retroceso... (Página creada con «'''Newsletter Megratrade Virtual, segunda semana de julio de 2024''' Durante la Cumbre de presidentes del Mercusor, donde la Argentina tuvo a su Canciller, - no es la primera vez que falta al encuentro un primer mandatario del bloque- en primer lugar la ministra argentina, Diana Mondino lamentó que en el encuentro no se haya llegado al consenso final conjunto para un proyecto de comunidad conjunto de estados partes y estados asociados. “Este es un foro de consult…»)
  • 11:23 11 jul 2024 Admin discusión contribs. creó la página GPS lanzó estudios de mercado para productos agroindustriales para los mercados de Japón, Indonesia, Canadá, Reino Unido, Bangladesh, Vietnam, Emiratos Arabes y Corea del Sur (Página creada con «'''Grupo de Países Productores del Sur, Julio 2024''' informes tienen como objetivo proporcionar información tanto a entidades del sector privado como a autoridades del sector público, en lo relacionado con la apertura de mercados y las negociaciones con potenciales socios comerciales.»)
  • 14:58 8 jul 2024 Admin discusión contribs. creó la página Cuáles son las habilidades que se requieren de los especialistas en comercio exterior (Página creada con «'''Félix Peña, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 4 de julio de 2024''' Como ha ocurrido en el pasado, una vez más se observa en nuestra región un intenso, e incluso confuso debate, sobre las metodologías a aplicar para construir un espacio de integración latinoamericana. Esto es, un espacio multinacional que abarque un conjunto de países que aspiren a desarrollar, voluntariamente y a través de reglas comunes, acciones que faciliten e incentiven la…»)
  • 14:55 8 jul 2024 Admin discusión contribs. creó la página Los 50 años de la Fundación ICBC (Página creada con «'''Revista Megratrade, 3 de julio de 2024''' El lema original de “plantar banderas argentinas por todo el mundo”, en el presente y mirando al futuro se complementa con promover “el ser fuente de ideas de lo que podemos hacer en los distintos países del globo”. Así resumió Félix Peña, Director del Instituto de Comercio Internacional de la Fundación ICBC, el objetivo de la entidad, una de las instituciones académicas lideres en la materia, que celebró p…»)
  • 10:15 2 jul 2024 Admin discusión contribs. creó la página Fundación ICBC celebra 50 años en la Argentina (Página creada con «'''Trade News, 2 de Julio de 2024''' La Fundación ICBC cumplió medio siglo de existencia, y la semana última organizó un festejo para conmemorar el aniversario. La institución, que desde 1974 trabaja para promover y fortalecer los lazos de nuestro país con el mundo a través de la formación de profesionales que permitan potenciar los negocios de empresas argentinas en el comercio internacional, reunió a ex integrantes, miembros de diferentes instituciones, y…»)
  • 10:07 2 jul 2024 Admin discusión contribs. creó la página FACTOR CONFIANZA EN LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE PAÍSES QUE OPERAN A NIVEL INTERNACIONAL (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Julio de 2024''' '''''La confianza es más relevante cuando se trata de compromisos que un gobierno asume por su país en el marco de acuerdos que concluye con otro u otros países, a fin de desarrollar un trabajo conjunto de largo plazo.''''' '''''Tal es el caso de los que tradicionalmente se denominan “acuerdos de integración económica”. ''''' '''''Son compromisos que se supone deberán incidir en deci…»)
  • 15:43 27 jun 2024 Admin discusión contribs. creó la página IA y Supply Chain: tres tendencias que transformarán la industria (Página creada con «'''Tim Robertson*, Trade News, 27 de junio de 2024''' En febrero, el CEO de OpenAI, Sam Altman, hizo un llamado en la plataforma X (antes conocida como Twitter) para construir a nivel mundial más infraestructura de inteligencia artificial (IA) de la que actualmente está prevista. Luego de eso, el Wall Street Journal informó que Altman estaba en conversaciones con posibles inversores, buscando hasta 5 ó 7 billones de dólares para impulsar la producción de chips…»)
  • 15:34 27 jun 2024 Admin discusión contribs. creó la página Archivo:Graf2.png
  • 15:34 27 jun 2024 Admin discusión contribs. subió Archivo:Graf2.png
  • 15:29 27 jun 2024 Admin discusión contribs. creó la página Archivo:Graf 1 SBC.png
  • 15:29 27 jun 2024 Admin discusión contribs. subió Archivo:Graf 1 SBC.png
  • 15:29 27 jun 2024 Admin discusión contribs. creó la página SBC: Caída del comercio en el primer trimestre (Página creada con «'''Romina Gayá, 27 de junio de 2024''' Durante el primer trimestre de este año, las exportaciones argentinas de servicios basados en conocimiento (SBC) sumaron USD 1,8 mil millones (MM), 3,2% menos que en igual período de 2023. Las importaciones se contrajeron 14,5% y se ubicaron en USD 1,5 MM. En los últimos cuatro trimestres, las ventas de SBC al exterior alcanzaron USD 7,7 MM (-2,8% i.a.) y las compras al resto del mundo se situaron en USD 7,2 MM (+1,3% i.a.).…»)
  • 10:10 27 jun 2024 Admin discusión contribs. creó la página “La propiedad intelectual agrega valor a las producciones agrícolas” (Página creada con «'''La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 20 de junio de 2024''' El champagne proviene de la región con ese mismo nombre. Un caso espejo es el del roquefort, que solo puede llamarse así cuando es producido en dicha localidad francesa. Los productos de Denominación de Origen Controlada (DOC) son revalidados por su calidad, por ser la máxima expresión que se puede conseguir en todo el mundo. En la Argentina un caso resonante es el de los salames de Tandil,…»)
  • 19:52 26 jun 2024 Admin discusión contribs. creó la página SUGERENCIAS PARA UNA VISIÓN PROSPECTIVA SOBRE LA FUNDACIÓN ICBC Y SU INCIDENCIA EN EL FUTURO DESARROLLO DEL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO (Página creada con «'''Félix Peña, Fundación ICBC, 27 de junio de 2024''' Se conmemoran los primeros cincuenta años de la Fundación ICBC, cuya sede hoy está en Buenos Aires. Comenzó a existir en el ámbito del Bank Boston; continuó en el Standard Bank y ha funcionado luego como parte del ICBC (Industrial and Comercial Bank of China). Desde que fuera creada, la Fundación ha sido un protagonista de múltiples iniciativas, actividades, y publicaciones sobre el comercio internacio…»)
  • 19:45 10 jun 2024 Admin discusión contribs. creó la página DESAFIOS PARA ENCARAR UNA ESTRATEGIA COMERCIAL INTERNACIONAL EFICAZ DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Junio de 2024''' '''En la región latinoamericana se observa hoy una tendencia al diseño, a través de negociaciones gubernamentales, de nuevos marcos institucionales para el impulso del comercio internacional y de la integración productiva, como también al rediseño de los existentes a fin de adaptarlos a los continuos cambios en las realidades económicas y políticas.''' '''Diseñar y negociar nuevas modal…»)
  • 17:55 29 may 2024 Admin discusión contribs. creó la página El impacto del Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera de la UE en las exportaciones argentinas (Página creada con «'''Trade News, 29 de mayo de 2024''' A medida que el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE) entra en vigor, los exportadores deben involucrarse proactivamente con la nueva regulación para mantener su ventaja competitiva y evitar potenciales multas, según el informe [https://www.pwc.com/gx/en/services/tax/esg-tax/cbam-supply-chain-imperatives.html “The EU Carbon Border Adjustment Mechanism (CBAM): Imp…»)
  • 17:07 29 may 2024 Admin discusión contribs. creó la página El giro verde: la nueva agenda de comercio de América Latina y el Caribe (Página creada con «'''Revista Integración & Comercio No. 49: Año 28, BID-Intal, Mayo 2024''' AUTORES: Ramos, María Priscila; Rozemberg, Ricardo; Schwartz M, Marco; Kern F, Werther; Marchant S, Ricardo; Mango, Francisco; Calvo, Jimena; Arias Mahiques, Victoria; Villafañe, María Fernanda; De la Vega, Pablo; Park, Leonardo; Sancisi, Ángeles; Gutman, Verónica; Fagundes Cezar, Rodrigo; Camargo, Juliana; Sun, Yixian; Cabrini, Silvina; Cristeche, Estela; Amaro, Ignacio Benito…»)
  • 13:00 23 may 2024 Admin discusión contribs. creó la página Hay que restablecer la credibilidad del Mercosur (Página creada con «'''Félix Peña, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 23 de mayo de 2024''' El Mercosur sigue estando en una situación de insuficiente credibilidad. Ello afecta su eficacia como ámbito institucional para el necesario trabajo conjunto de los países de la región sudamericana. Recientemente en una entrevista publicada en el diario “La Nación”. Roberto Bouzas –reconocido como uno de los mejores especialistas en relaciones comerciales internacionales de…»)
  • 08:08 20 may 2024 Admin discusión contribs. creó la página Liderazgo latinoamericano en un año record para las energías renovables (Página creada con «'''Florencia Carbone, Trade News, 13 de mayo de 2024''' Las energías renovables generaron un récord del 30% de la electricidad mundial en 2023 (en 2000, representaban el 19%). El impulso dado por el crecimiento de las energías solar y eólica marcó un punto de inflexión en el sector el año pasado de acuerdo con el Global Electricity Review, elaborado por Ember, un grupo independiente de expertos en electricidad. Pero más allá del dato positivo a nivel global…»)
  • 17:10 6 may 2024 Admin discusión contribs. creó la página Marisa Bircher: “El mundo está yendo a una política más proteccionista” (Página creada con «'''La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 2 de mayo de 2024''' '''Por Gabriela Origlia''' “La reflexión de que el mundo demanda alimentos es verdad, pero el mundo está yendo a una política más proteccionista donde los mismos países producen lo que antes compraban o al menos una parte. Hay que definir las estrategias para aprovechar las oportunidades”. La que habla es Marisa Bircher, especialista en Comercio Exterior y Negociaciones Internacionales, ex…»)
  • 16:59 6 may 2024 Admin discusión contribs. creó la página EL LIDERAZGO POLÍTICO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REGIÓN. Reflexión en torno a la opinión de Emmanuel Macron sobre la integración europea (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Mayo de 2024''' '''''Un artículo reciente de la revista “The Economist” se basa en la opinión de Emmanuel Macron sobre la estrategia más recomendable para trabajar juntos entre países de la UE a fin de sacar mejor provecho de las oportunidades que se les abren en el actual escenario internacional.''''' '''''Si bien se refiere a Europa, plantea un debate que tiene muchos antecedentes en las diferentes re…»)
  • 08:14 29 abr 2024 Admin discusión contribs. creó la página Cambio climático, mitigación y transición energética. Oportunidades para la Argentina (Página creada con «'''Proyecto de Investigación 2023. Daniel Dos Santos, Sofía Lencinas, Valentín Monterroso y Joaquín Rejas''' '''Dirección: Mg Paloma Ochoa''' '''Abril 2024''' En diciembre de 2023, delegados de más de 200 países se dieron cita en Dubai para la la edición número 28 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en donde evaluaron el progreso respecto de los objetivos establecidos en el Acuerdo de París de 2015: limitar el calen…»)
  • 15:25 26 abr 2024 Admin discusión contribs. creó la página La estrategia de América Latina en un mundo de múltiples posibilidades (Página creada con «'''Félix Peña, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 25 de abril de 2024''' Colocar la idea de integración regional en el marco de las múltiples opciones que se presentan en la actualidad para la inserción internacional de países de la región, es uno de los temas que concentran la creciente atención de operadores y especialistas. La pregunta de fondo es cuál estrategia es la más recomendable para trabajar juntos y sacar así mejor provecho de las opo…»)
  • 16:00 22 abr 2024 Admin discusión contribs. creó la página Cómo "normalizar" el comercio exterior y potenciar de una vez las exportaciones, según el Gobierno (Página creada con «'''Revista Megratrade, Abril de 2024''' Durante el encuentro de relanzamiento del programa de Gerenciamiento Exportador Asociativo de la Fundación ICBC y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, los nuevos funcionarios del gobierno nacional dieron detalles de las medidas que se vienen tomando en materia de comercio exterior y las que se vienen. Se trata especialmente, del desmantelamiento de restricciones en la materia y, al mismo tiempo, de ap…»)
  • 12:53 18 abr 2024 Admin discusión contribs. creó la página Ernesto Fernández Taboada: “A China hay que ir a vender, no esperar a que vengan a comprar” (Página creada con «'''La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 15 de abril de 2024''' CÓRDOBA.- “Hay que ir a vender. Muchos de los exportadores esperan que les vengan a comprar. Reconozcamos que vender a China no es lo mismo que vender a Uruguay y Brasil. Hay 140 países en el mundo que le quieren vender y no hay ningún producto exclusivo que tengamos sólo nosotros”. Quien habla es Ernesto Fernández Taboada, director ejecutivo del Consejo Argentino-Chino, una asociación q…»)
  • 14:46 3 abr 2024 Admin discusión contribs. creó la página COOPERACIÓN INTERNACIONAL ENTRE PAÍSES DEL ATLÁNTICO SUR (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Abril de 2024''' '''''El Real Instituto Elcano ha publicado en 2023 un informe titulado sobre [https://www.realinstitutoelcano.org/informes/informe-elcano-32-por-que-importa-america-latina/ "¿Por qué importa América Latina?”]. Hicimos referencia a ese informe en nuestro [https://www.fundacionicbc.com.ar/foros_publicaciones.php?page=pub&idp=457&pub=2023 “Newsletter” del mes de julio del año 2023].'''''…»)
  • 13:05 19 mar 2024 Admin discusión contribs. creó la página Félix Peña - Publicaciones 2024 (Página creada con «==Newsletters de Comercio Internacional== ===LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN LA OMC: LA RESTAURACIÓN DE SUS MECANISMO DE APELACIÓN=== '''Marzo 2024''' El órgano de apelación en el sistema de solución de controversias de la Organización Mundial del Comercio ha dejado de funcionar. En la última Conferencia Ministerial concluida en Abu Dabi este 2 de marzo se abordó nuevamente el tema y se insertó la cuestión para ser resuelta en el transcurso de este año…»)
  • 14:20 12 mar 2024 Admin discusión contribs. creó la página Qué muestra el último Barómetro de la OMC sobre el Comercio de Mercancías (Página creada con «'''Trade News, 11 de marzo de 2024''' El último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC), publicado el 8 de marzo, sugiere que el comercio mundial de mercancías podría empezar a registrar un aumento moderado en el primer trimestre de 2024, tras los pobres resultados registrados en 2023. Sin embargo, en el estudio -que es una suerte de termómetro para medir el comportamiento del comercio en tiempo real-, se advier…»)
  • 12:25 5 mar 2024 Admin discusión contribs. creó la página LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN LA OMC: LA RESTAURACIÓN DE SUS MECANISMO DE APELACIÓN (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Marzo de 2024''' El órgano de apelación en el sistema de solución de controversias de la Organización Mundial del Comercio ha dejado de funcionar. En la última Conferencia Ministerial concluida en Abu Dabi este 2 de marzo se abordó nuevamente el tema y se insertó la cuestión para ser resuelta en el transcurso de este año 2024. Es una cuestión que sigue siendo relevante para la eficacia institucional…»)
  • 12:36 27 feb 2024 Admin discusión contribs. creó la página Más acuerdos comerciales, el secreto para salir airosos tras el impasse con la UE (Página creada con «'''Alejandro Arroyo Welbers, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 22 de febrero de 2024''' Siempre he apoyado el acuerdo Mercosur UE. Sin embargo, y a luz de las recurrentes demoras y evasivas ambientalistas europeas, creo que ha llegado el momento de que Argentina le dé una lección de liderazgo a la UE, junto con Paraguay y Uruguay, y si Brasil acompaña, mejor aún. Más allá de los reclamos ambientalistas de la UE con respecto a la Amazonia y otras cues…»)
  • 12:01 19 feb 2024 Admin discusión contribs. creó la página Deflación y extremismo político amenazan al comercio mundial (Página creada con «'''Marcelo Santoro, Trade News, 18 de febrero de 2024''' Frente a un panorama de gran incertidumbre por tensiones geopolíticas como los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza, economistas y empresarios ven que a pesar de que la inflación se desacelera a nivel mundial, el crecimiento económico se estanca y las condiciones financieras se vuelven restrictivas amenazando los flujos comerciales y de inversión. El comercio mundial disminuyó un 1,3% entre noviembre…»)
  • 14:28 1 feb 2024 Admin discusión contribs. creó la página SUGERENCIAS PARA UNA AGENDA QUE FACILITE NAVEGAR UN MUNDO CON PROFUNDAS E INCIERTAS TRANSFORMACIONES (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Febrero de 2024''' '''El mundo actual se caracteriza por el predominio creciente de hechos y factores que señalizan una marcada tendencia a transformaciones en muchos planos relevantes, incluyendo el de las relaciones de poder entre naciones, y en forma creciente, entre las más grandes.''' '''En esta oportunidad sólo abordaremos algunas de los frentes de acción que estimamos puedan ser más relevantes. Son…»)
  • 11:30 30 ene 2024 Admin discusión contribs. creó la página En un momento crucial para la salud de los océanos, el mundo necesita a América latina (Página creada con «'''Johanna Hill y Angela Ellard, Trade News, 24 enero, 2024''' En apenas unas semanas, el mundo tendrá la oportunidad de contribuir de forma decisiva a apoyar un sector que reviste una gran importancia para la región y las poblaciones de América latina: el sector de la pesca marítima. Los 164 Gobiernos Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se reunirán en Abu Dabi del 26 al 29 de febrero con ocasión de la Decimotercera Conferencia Ministeria…»)
  • 11:08 30 ene 2024 Admin discusión contribs. creó la página FICBC 2023 - Ciclo de charlas con protagonistas del comercio internacional (Página creada con «Ciclo de entrevistas, realizadas durante 2023, a distintos protagonistas del comercio internacional y la integración. Categoría: Videoteca de Fundación ICBC»)
  • 10:50 30 ene 2024 Admin discusión contribs. creó la página Eurasia Group Top Risks 2024 (Página creada con «'''Ian Bremmer, Eurasia Group, 8 de enero de 2024''' Tres guerras dominarán los asuntos mundiales: Rusia contra Ucrania, ahora en su tercer año; Israel contra Hamás, ahora en su tercer mes; y Estados Unidos contra sí mismo, listo para arrancar en cualquier momento. Rusia-Ucrania... está empeorando. Ucrania ahora corre el riesgo de perder un importante interés y apoyo internacional. Para Estados Unidos en particular, se ha convertido en una distante segunda (y…»)
  • 15:00 4 ene 2024 Admin discusión contribs. creó la página VALIDEZ ACTUAL DE LA EXPERIENCIA ACUMULADA POR EL MERCOSUR (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Enero de 2024''' '''''Para mejor entender el debate actual sobre los métodos del trabajo conjunto entre los países miembros del Mercosur, así como también sobre el futuro desarrollo del proceso de integración regional latinoamericano, es recomendable remontarse a su pasado y, en especial, a sus momentos fundacionales.''''' '''''En esta oportunidad hemos retomado lo que expresáramos en el Newsletter de may…»)
  • 11:47 28 dic 2023 Admin discusión contribs. creó la página Por qué la Aladi es un convenio clave para la convergencia económica regional (Página creada con «'''Félix Peña, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 28 de diciembre de 2023''' A cuarenta y tres años de su creación, la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) sigue siendo uno de los marcos más apropiados para el desarrollo de los procesos de construcción gradual de la integración económica en América Latina. Desde su fundación, en 1980, ha sido considerada como una institución gravitante para el desarrollo de una idea que tiene rele…»)
  • 15:47 20 dic 2023 Admin discusión contribs. creó la página Globalización, proteccionismo, riesgos y oportunidades (Página creada con «'''Revista Megatrade, Diciembre de 2023''' ué tipo de riesgos se experimenta localmente, en la región y a nivel global, ante la duda de si el mundo está frente a un proceso de desglobalización o simplemente va virando hacia un relativo proteccionismo? Estás y otras, son algunas de las cuestiones que se intentaron dilucidar en el evento “Riesgos Globales en la Argentina post 2023” organizado por la Fundación ICBC y que tuvo aportes de gran nivel. Para pensa…»)
  • 16:05 13 dic 2023 Admin discusión contribs. creó la página Informe Mercosur No. 26: MERCOSUR: Divergencias estratégicas y consensos pragmáticos (Página creada con «'''Celina Pena, Julieta Zelicovich, Vera Thorstensen, Catherine Mota, BID-INTAL, Diciembre de 2023''' El Informe MERCOSUR es uno de los estudios que elabora de manera sistemática el INTAL, que permite visualizar la trayectoria de este proceso de integración. La presente edición, que analiza la situación del bloque comprendido entre enero de 2022 y junio de 2023, encuentra a un Mercosur buscando dar respuesta a los desafíos internos y externos, ante los profundos…»)
  • 15:58 13 dic 2023 Admin discusión contribs. creó la página COP28: oportunidades y desafíos para poner en agenda el rol de los países del Cono Sur en el cambio climático y la seguridad alimentaria (Página creada con «'''Paloma Ochoa, Grupo de Países Productores del Sur, Diciembre de 2023''' Delegados de alrededor de 200 países, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil se congregaron en Dubái para la COP28 de la ONU sobre el Cambio Climático. El evento, que se extendió del 30 de noviembre al 13 de diciembre, tuvo como foco central los sistemas alimentarios y evaluó el progreso global en relación con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París de 2…»)
  • 15:17 4 dic 2023 Admin discusión contribs. creó la página “¿SE ESTARÍA INICIANDO UNA NUEVA ETAPA EN LA EXPERIENCIA SUDAMERICANA DE COOPERACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL?" (Página creada con «'''Felix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Diciembre de 2023''' '''''Hechos recientes estarían indicando la tendencia hacia lo que sería el inicio de una nueva etapa en el trabajo conjunto preferencial entre países de la región sudamericana, especialmente en el campo del comercio internacional.''''' '''''El nuevo gobierno argentino tendrá el desafío de desarrollar una estrategia de inserción del país y de sus sectores productivos en el comercio…»)
  • 18:15 28 nov 2023 Admin discusión contribs. creó la página Lo deseable es una nueva etapa para el Mercosur que sea realista y eficaz (Página creada con «'''Félix Peña, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 23 de noviembre de 2023''' Concluido el proceso electoral en la Argentina, uno de los efectos concretos de la próxima iniciación del gobierno del presidente electo Javier Milei, podría ser un debate sobre la apertura de condiciones para introducir algunas de las necesarias reformas de fondo que pueden requerirse para un Mercosur que aspire a ser más eficaz y a estar más adaptado a las nuevas realidade…»)
  • 16:20 8 nov 2023 Admin discusión contribs. creó la página Unión Europea y América Latina y el Caribe: proyecciones en seguridad alimentaria para las relaciones birregionales (Página creada con «'''Ignacio Bartesaghi, CIDOB, Noviembre 2023''' En el marco de un complejo contexto internacional, las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe tienen una oportunidad para ser relanzadas. En esta etapa, la seguridad alimentaria ocupa un rol de relevancia en la agenda birregional, que ha sido reconocido por una serie de políticas aprobadas por los países europeos. El desarrollo del comercio de alimentos indica ciertos espacios perdidos, pero…»)
  • 10:32 2 nov 2023 Admin discusión contribs. creó la página ¿ES POSIBLE LA AMPLIACIÓN DEL NUMERO DE PAÍSES MIEMBROS DEL MERCOSUR?” (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Noviembre de 2023''' '''''Resumen''''' '''''La estructura institucional del Mercosur podrá ser revisada y actualizada por una Conferencia Diplomática que se realice cuando los países miembros lo consideren oportuno. Es una iniciativa conveniente ante la necesidad que se observa, de impulsar la idea de una modificación del Tratado de Asunción que creó el Mercosur, a los efectos de adaptarlo a nuevas reali…»)
  • 10:52 30 oct 2023 Admin discusión contribs. creó la página Es hora de pensar en una posible incorporación de más países al Mercosur (Página creada con «'''Félix Peña, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 26 de octubre de 2023''' La posibilidad y conveniencia de modificar el Tratado de Asunción ha sido planteada en otras ocasiones. Está explícitamente prevista por el artículo 47 del Protocolo de Ouro Preto, que establece que “los Estados Partes convocarán cuando lo juzguen oportuno, a una conferencia diplomática con el objetivo de revisar la estructura institucional del Mercosur establecida por el p…»)
  • 15:11 19 oct 2023 Admin discusión contribs. creó la página How trade cooperation by the United States, the European Union, and China can fight climate change (Página creada con «'''Chad P. Bown (PIIE) y Kimberly Clausing (PIIE), PIIE, Documentos de trabajo 23-8, octubre 2023''' Los esfuerzos recientes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero han revelado diferentes prioridades políticas; Estados Unidos y China han enfatizado los enfoques basados en subsidios, y la Unión Europea ha enfatizado el precio del carbono. Estas decisiones políticas divergentes (algunas reducen los costos de la energía, otras los aumentan) plante…»)
  • 11:10 17 oct 2023 Admin discusión contribs. creó la página El GPS de la inserción comercial argentina, recalculando (Página creada con «'''Alejandro Vicchi, Desafío Exportar, N° 219, Octubre 2023''' La elección presidencial argentina plantea nuevos interrogantes sobre el futuro de la inserción comercial del país, con una incógnita que no estaba presente en comicios anteriores. Se trata de la continuidad del Mercosur, que hasta esta ocasión era aceptado como una especie de “política de Estado” entre las principales fuerzas políticas, y que ahora es cuestionado por el candidato más votado…»)
  • 13:52 11 oct 2023 Admin discusión contribs. creó la página LOS PASOS A DAR PARA LA EFECTIVA PUESTA EN VIGENCIA DEL ACUERDO BIREGIONAL ENTRE EL MERCOSUR Y LAUNION EUROPEA (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Octubre de 2023''' '''''La entrada en vigencia del acuerdo birregional entre el Mercosur y la Unión Europea sigue siendo incierta. La hipótesis de una entrada en vigencia bilateral del acuerdo que finalmente se concluya, sigue siendo considerada como posible. Si así fuere, tal vigencia bilateral no excluiría la posibilidad que uno de los países miembros de hecho no ratifique el acuerdo.''''' '''''Más allá…»)
  • 13:50 3 oct 2023 Admin discusión contribs. creó la página Un difícil acto de equilibrio: América Latina y los BRICS (Página creada con «'''Andrés Serbin, Fundación Foro del Sur, 29 de septiembre de 2023''' Creado en 2009 y ampliado con la incorporación de Sudáfrica el año siguiente, el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se convirtió en un foro alternativo de economía emergentes que aspiraban a promover la cooperación y, eventualmente, a desempeñar un papel más activo en la reforma y reconfiguración de la gobernanza económica global. Como mecanismo multilateral informal…»)
  • 13:45 3 oct 2023 Admin discusión contribs. creó la página Exportar a China. Cómo acceder a uno de los mercados con más oportunidades del mundo (Página creada con «'''La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 13 de septiembre de 2023''' Poder exportar a un mercado como el de China es una oportunidad excepcional para cualquier empresa. El Premio ICBC Comercio Exterior, que ya lleva tres ediciones, le permite a las compañías nacionales ganadoras poner un pie en la potencia asiática, conectando con las contrapartes adecuadas y asegurándose su confianza por desembarcar de la mano del banco. Los ganadores de la tercera edic…»)
  • 16:08 7 sep 2023 Admin discusión contribs. creó la página China is invaluable to global value chains (Página creada con «'''Ligang Song and Yixiao Zhou, ANU, East Asia Forum, July 24th 2023''' The end of the Cold War witnessed a period of ‘Hyperglobalization’, during which China emerged as a central player in trade and global value chains (GVCs). Nowadays, GVCs account for more than 70 per cent of international trade and China is moving toward a more upstream position in GVCs, in line with its transition to becoming a global supply hub in GVC networks. China’s participation in G…»)
  • 16:01 7 sep 2023 Admin discusión contribs. creó la página Los Brics, una nueva realidad en las relaciones comerciales globales (Página creada con «'''Félix Peña, La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 7 de septiembre de 2023''' El grupo Brics está adquiriendo una nueva dimensión que acrecienta su importancia relativa para el desarrollo de las relaciones económicas internacionales. Comenzó a funcionar en 2009 con cuatro países miembros que fueron Brasil, China, India y Rusia. Se amplió luego en 2010 con la incorporación de Sudáfrica. En 2014 se creó el Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics. Y…»)
  • 16:06 1 sep 2023 Admin discusión contribs. creó la página “LA ARGENTINA COMO PAÍS MIEMBRO DEL GRUPO BRICS: un desafío a la imaginación y a la eficacia” (Página creada con «'''Félix Peña, Newsletter de Comercio Internacional, Septiembre de 2023''' '''''El Grupo BRICS al ampliarse con la inclusión de nuevos países miembros, está experimentando cambios que tendrían un real impacto en su eficacia para el funcionamiento de un sistema internacional en el que predominen el orden y la paz.''''' '''''Por el momento los cambios principales que podrían observarse se refieren al número, a la diversidad y a la relativa relevancia de los pa…»)
  • 12:42 29 ago 2023 Admin discusión contribs. creó la página Víctor Wu: “Hace muchos años que China se enfoca en la calidad” (Página creada con «'''La Nación, Suplemento de Comercio Exterior, 24 de agosto de 2023''' “La Argentina tiene potencialidad cultural para exportar a China; no solo debería concentrarse en alimentos. El litio es otra clave; debe agregar más tecnología, más valor”, plantea Víctor (en chino su nombre es Qingjun) Wu, fundador y presidente de Codechi, una plataforma para facilitar el intercambio industrial, económico y cultural entre China y Chile que apunta a “mejorar y profun…»)
(recientes | primeras) Ver (100 más recientes | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
Fundación ICBC Argentina, 2013 - Todos los derechos reservados. Términos y condiciones de uso.